Los espacios agrarios tradicionales de la provincia de Alicanteevolución e impactos ambientales

  1. Hernández Hernández, María
unter der Leitung von:
  1. Alfredo Morales Gil Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 07 von November von 1996

Gericht:
  1. Antonio Gil Olcina Präsident
  2. Margarita Box Amorós Sekretärin
  3. Francisco Calvo García-Tornel Vocal
  4. Antonio López Ontiveros Vocal
  5. Bartolomé Valle Buenestado Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 57492 DIALNET lock_openRUA editor

Zusammenfassung

Las transformaciones socio-económicas experimentadas por la sociedad española se plasman en una serie de mutaciones (reducción de la población rural, envejecimiento de los activos agrarios, pérdida de significación de esta actividad económica, etc.), que se traducen en el abandono de unos sistemas de ordenación tradicional (aterrazamientos) y técnicas hidráulicas a ellas asociadas (riego de turbias o boquera).La evolución de esos paisajes agrarios tradicionales, configurados durante generaciones es el objetivo de esta investigación, que mediante el empleo de la fotografía aérea correspondiente a los vuelos de 1956 y 1984-85 y la estadística oficial (hojas l-t), además de otras fuentes metodológicas evidencia el alto grado de desorganización que en la actualidad presentan estos paisajes y la disimetría que ambas fuentes proporcionan acerca de las superficies cultivadas. Abandono que ha supuesto, asimismo, el incremento de unos procesos que estaban minimizados por esta ordenación como son el incremento de la ablación, de los coeficientes de escorrentía o del grado de turbidez de los caudales de los ríos-rambla, considerándose, por último, las posibilidades de conservar e incluso recuperar ciertas áreas, en relación a los nuevos postulados que se propugnan desde la Unión Europea (desarrollo rural, programas de protección del medio ambiente o nueva política agraria comunitaria). Actuaciones que desde el punto de vista de los paisajes agrarios tradicionales han tenido unas escasas repercusiones.