Caracterización de plantas psamófitas, aproximación a sus tipos funcionales, y ensayos de restauración en dunas del litoral alicantino

  1. Bernabé Picó, Alicia
Dirigida por:
  1. Antoni Escarré Esteve Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 09 de julio de 2004

Tribunal:
  1. Estanislao de Simón Navarrete Presidente/a
  2. María José Lledó Solbes Secretaria
  3. Juan Antonio Marco Molina Vocal
  4. Victoriano Ramón Vallejo Calzada Vocal
  5. Patricio García-Fayos Poveda Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 99914 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

En este trabajo se ha hecho una descripción autoecológica de un total de 18 especies psamófitas, en una de las zonas mejor conservada del litoral alicantino (playa del Altet), para lo cual se han estudiado sobre 50 características estructurales, ecofisiológicas, químicas, y de persistencia y reproducción. Los valores medios obtenidos para todas esas variables, se analizan estadísticamente para, conocer las correlaciones significativas más interesantes que pueden asociarse a algunas características físicas del medio dunar, y además también para proponer una tipología funcional que permita clasificar estas mismas especies en grupos distintos, que se relacionarán con su distribución real en el medio natural. Por otra parte, se analizan una serie de características ambientales de dos ecosistemas costeros alicantinos (el Altet y Guardamar del Segura), donde se realizan ensayos de introducción de estos psamófitos. En estas plantaciones se realizan seguimientos de la evolución de la supervivencia y crecimiento, estudiando la respuesta a distintos factores, como la producción de plantas con distintos sustratos, la influencia de la precipitación, la cercanía al mar, o la radiación.