Vida contemplativa y culturainvestigación sobre la vida contemplativa cotidiana y profesional de las monjas clarisas capuchinas de Alicante

  1. Molina López, Marciana
Dirigida por:
  1. Benjamín Oltra Martín de los Santos Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 24 de abril de 1997

Tribunal:
  1. Joaquín Martínez Valls Presidente
  2. Tomás Manuel Mazón Martínez Secretario
  3. Jose Rodriguez Diaz Vocal
  4. Eduardo Ruiz Abellán Vocal
  5. José Carlos Sampedro Forner Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 57515 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Investigacion sobre el estilo de vida contemplativa. Modelo de grupo social: las clarisas capuchinas de alicante. Su aporte a la cultura y su relacion cultural-amorosa con el pueblo de alicante. Su manera profesional de trabajar. Su estilo de integrar trabajo y contemplacion algo perdido en nuestra sociedad actual. Grupo femenino de: oracion, trabajo, alegria, estudio... Amor hacia los demas hombres y mujeres, autenticas hijas de sofia. Este "pequeño grupo" con su forma de vida enseña la cultura del evangelio con todos los valores que de el se desprenden. La vieja europa necesita cultivarse nuevamente en ellos y nutrirse de la contemplacion para resurgir de sus cenizas cual ave fenix.