Estudio y optimización del almacenamiento de información en una memoria holográfica

  1. Fernández Varó, Helena
Zuzendaria:
  1. Inmaculada Pascual Villalobos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 2008(e)ko abendua-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. Carlos Illueca Contri Presidentea
  2. Salvador Blaya Escarre Idazkaria
  3. María Sagrario Millán García-Varela Kidea
  4. Juan Campos Coloma Kidea
  5. Luis Carretero López Kidea
Saila:
  1. OPTICA, FARMACOLOGIA Y ANATOMIA

Mota: Tesia

Teseo: 176203 DIALNET lock_openRUA editor

Laburpena

El primer objetivo de este trabajo de tesis será el estudio de capas de materiales fotopoliméricos basados en PVA/Acrilamida de diferentes espesores para el caso de almacenar redes de difracción. Una vez que se tenga caracterizado el material, el montaje y los métodos de almacenaje, un segundo objetivo será almacenar imágenes de diferentes objetos. Estos objetos tendrán diferentes formas, tamaños y resoluciones para comprobar cuál es el límite de resolución que tienen las distintas composiciones del material. Para ello, es imprescindible la incorporación de pantallas de cristal líquido para utilizarlas como moduladores espaciales de luz, y poder introducir así los diferentes objetos. La ventaja de la utilización de pantallas de cristal líquido es que se pueden reprogramar los datos de almacenamiento que han de ser registrados en el polímero, por lo que resulta de interés tanto para la fabricación de memorias holográficas como para la obtención de elementos ópticos en fotopolímero que posteriormente serán utilizados en procesado óptico y óptica difractiva. Y para poder utilizarlas, es necesario disponer de estas pantallas debidamente caracterizadas y calibradas para que actúen como sólo modulador de amplitud o como sólo modulador de fase.