Una aproximación molecular al estudio de procesos electródicoscaracterización electroquímica de superficies escalonadas de platino y su aplicación al estudio de diferentes procesos de reconstrucción superficial

  1. Rodes, Antonio
Dirigida por:
  1. Jean Clavilier Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 18 de noviembre de 1991

Tribunal:
  1. Roger Parsons Presidente/a
  2. Juan M. Feliu Secretario
  3. Francisco García Blanco Vocal
  4. Jacques Oudar Vocal
  5. Antonio Aldaz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 32972 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Se han preparado tres series de superficies monocistalinas de platino, vecinales de Pt(111) (zonas (011) y (110)) y de Pt(100) (zona (011)). La orientación de estas superficies coincide con la de estructuras escalonadas regulares del tipo Pt(S)(N(111)(100)). Pt(S)(N(111)(111))=((N-1)(111)(110)) y Pt(S)(N(100)(111)), respectivamente. La existencia de estas estructuras, características de las superficies ordenadas en condiciones de alto vació, ha podido establecerse en el caso de las interfase metal/disolución, a partir del comportamiento electroquímico de estas superficies en medio ácido. Se ha podido establecer una relación directa entre la población de los diferentes estados de adsorción que aparecen en el voltamograma y la densidad superficial de cada tipo de sitio. El análisis de estos mismos estados proporciona información adicional sobre la distribución de los sitios de adsorción en dominios bien monodimensionales (escalones) o bien bidimensionales (terrazas), la existencia de orden a gran distancia en cada tipo de dominio y, por ultimo, sobre la disposición geométrica de los átomos que definen los sitios de escalón. Toda esta información, obtenida en el estudio de superficies escalonadas regulares, se ha aplicado a la caracterización de estructuras superficiales mas complejas, como son las resultantes de diferentes procesos de reorganización o reconstrucción superficial (facetado), los cuales se producen bajo diferentes condiciones de tratamiento de la superficie o de adsorción de especies. Finalmente, se ha estudiado en detalle el comportamiento de una superficie pt(100) bien ordenada bajo diferentes condiciones de adsorción especifica de aniones con vistas a la determinación de la existencia de una estructura superficial mas densa que la (1x1).