El proceso lector en L2aproximación psico-pragmática y su pedagogía en I.F.E.

  1. Redondo Madrigal, Marto
Dirigida por:
  1. Enrique Alcaraz Varó Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 20 de enero de 1995

Tribunal:
  1. José Mateo Martínez Presidente
  2. Victoria Guillén Nieto Secretaria
  3. Lina Sierra Ayala Vocal
  4. Secundino Villoria Vocal
  5. Juan Luis Castejón Costa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 46333 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

En esta tesis se analizan ciertos aspectos teóricos que fundamentan el proceso lector en una segunda lengua y se concretan los resultados del análisis en un conjunto de actividades prácticas que responden a estrategias de carácter psico-pragmático y pedagógico dos partes constituyen el trabajo. La primera, de carácter teórico, comprende tres bloques; el 1 trata de aspectos psicológicos referidos a la comprensión; el 2 , de los aspectos lingüísticos que afectan al fenómeno comprensivo, contemplados bajo el punto de vista pragmático y discursivo; y el 3, de una síntesis evolutiva y comentada de los modelos de lectura y su aplicación a la comprensión cuando se lee en l2. Aquí precisamente es donde se aporta el modelo psico-pragmático la parte práctica consta de los capítulos 6, 7 y 8. En ellos se detallan ejercicios que, a modo de taller, reflejan los presupuestos tratados en la parte teórica. En el capítulo 6, las practicas se refieren a aspectos "para- discursivos" de los textos; en el 7, se acometen los propiamente "discursivos", habiéndose programado una unidad didáctica donde se muestran ejemplos pragmáticos en la actuación docente. El 8, finalmente, se dedica a la familiarización de los alumnos con una herramienta lexicográfica vital para nuestros objetivos de comprensión lectora, el diccionario, proponiendo actividades que fomenten un uso adecuado, suficiente y motivador.