José Lezama LimaLa escritura de lo posible

  1. MATAIX AZUAR, REMEDIOS
Dirigida por:
  1. José Carlos Rovira Soler Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 31 de julio de 2000

Tribunal:
  1. Teodosio Fernández Presidente/a
  2. Carmen Alemany Bay Secretaria
  3. Eduardo Becerra Vocal
  4. Paco Tovar Vocal
  5. Ángel L. Prieto de Paula Vocal
Departamento:
  1. FILOLOGIA ESPAÑOLA, LINGUISTICA GENERAL Y TEORIA DE LA LITERATURA

Tipo: Tesis

Teseo: 74528 DIALNET

Resumen

La Tesis ofrece un recorrido a través de la obra de José Lezama Lima, desde Muerte de Narciso(1973) hasta el poemario póstumo Fragmentos a su imán(1977), prestando especial atención al pensamiento cultural del autor y al desarrollo del mismo a través del proyecto fraguado en torno a la revista Orígenes, así como a las relaciones de ambos aspectos con el contexto histórico-literario (cubano e hispanoamericano) en que se insertan. Se proponen nuevas claves de comprensión de la obra de Lezama, a través del análisis de lo que significaron para el autor los grandes nombres de la tradición cubana (José Martí, Julian del Casal), los movimientos de Vanguardia, la cultura española coetánea(Juan Ramón Jiménez, José Ortega y Gasset, María Zambrano, la Generación del 27) y el contexto inmediato en que desarrolló su labor cultural: el de la Cuba de los años cuarenta, cincuenta y sesenta, unas décadas convulsas y decisivas para la historia del país.