Modelo narrativo-textual, citación literaria y distancia narrativaUlysses como paradigma de intertextualidad

  1. Álvarez Amorós, José Antonio
Supervised by:
  1. Pedro Jesús Marcos Pérez Director

Defence university: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 09 April 1987

Committee:
  1. María Asunción Alba Pelayo Chair
  2. Félix Rodríguez González Secretary
  3. Enrique Alcaraz Varó Committee member
  4. Tomás Albaladejo Committee member
  5. Ramón López Ortega Committee member

Type: Thesis

Teseo: 14138 DIALNET lock_openRUA editor

Abstract

Este trabajo consta de dos partes: la primera es una reflexion teorica cuyo objetivo es construir un modelo de texto narrativo que de cuenta de la reproduccion del habla y el pensamiento del personaje inscrita esta ultima en el fenomeno mucho mas amplio de la intertextualidad. El marco teorico en el que se inscribe tal modelo es la semiologia narrativa de base linguistico textual que aglutina los logros del generativismo de chomsky y las reflexiones sobre la unidad texto de otras escuelas de teoria-critica literaria como el estructuralismo frances y el formalismo ruso. El modelo de texto que se propone explica los procesos de citacion literaria de manera integral es decir desde que se intensionaliza el referente o texto-objeto en este caso hasta que surge en forma de manifestacion textual lineal. De igual forma se relacionan los mecanismos dispositivos del texto con la nocion de distancia narrativa dando a este concepto una interpretacion linguistico-textual. En la segunda parte se completa la construccion teorica desde un punto de vista microestructural y se aplica tal modelo al analisis de ulysses para extraer conclusiones acerca del espacio unitario de la narracion en esta obra. Se comprueba finalmente que ulysses es una inmensa tautologia citativa cuyo referente se reduce en la gran mayoria de casos a textos-objeto que son citados con las manipulaciones pertinentes.