Determinación de bencidina y otras aminas aromáticas de interés toxicológico en cueros teñidos con azocolorantes

  1. Planelles Tomás, Francisco
Dirigida por:
  1. Emilio Verdú Sánchez Director/a
  2. Nuria Olga Grané Teruel Directora
  3. José María Santiago Pérez Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 03 de julio de 1998

Tribunal:
  1. Guillermo López-Cueto Presidente
  2. María Luisa Martín Carratalá Secretaria
  3. Agustí Marsal Monje Vocal
  4. José Carlos Ubide Sebastián Vocal
  5. Salvador Borrós Gómez Vocal
Departamento:
  1. QUIMICA ANALITICA, NUTRICION Y BROMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 63596 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

El 15 de julio de 1994, el gobierno alemán promulgó una modificación del Decreto de Objetos de Consumo, por la que se prohibía la fabricación, importación y venta de productos de consumo teñidos con azocolorantes que pudieran liberar una veintena de arilaminas indicadas en dicho Decreto tras la reducción de uno o varios grupos azo presentes en su estructura. Entre los productos en los que recae la ley se incluyen los productos de cuero. Este hecho condujo a la necesidad de establecer una metodología de análisis capaz de determinar las menores cantidades posibles de dichos arilaminas en este tipo de muestras, objetivo principal de este trabajo. Las etapas estudiadas en el mismo son: Establecimiento de las condiciones cromatográficas en Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución con detector UV-Visible de fotodiodos (HPLC/DAD) y en Cromatografía de Gases con detector de Espectrometría de Masas (GC/MS). Establecimiento de las condiciones de preparación de la muestra y de extracción líquido-líquido de las arilaminas. Optimización de las condiciones de reducción de azocolorante. Estudio de las posibles reacciones y/o procesos secundarios ocurridos durante el proceso de reducción. Establecimiento del método analítico para la determinación de aminas aromáticas en pieles teñidas. Estudio comparativo entre la metodología establecida y la norma alemana DIN 53316.