Mujer y feminismo en la narrativa de Carmen de Burgos ("Colombine")

  1. ESTABLIER PEREZ, HELENA
Dirigida por:
  1. Guillermo Carnero Arbat Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Fernando García Lara Presidente/a
  2. M. Angeles Ayala Secretario/a
  3. María del Carmen Simón Palmer Vocal
  4. Miguel Ángel Lozano Marco Vocal
  5. Ángeles Sirvent Ramos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 57469 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Una parte sustancial de la vida de la escritora almeriense carmen de burgos (1867-1932) se dedico a la lucha por los derechos femeninos y a la reivindicacion de la mejora de la situacion social, laboral y legal de la mujer española de su tiempo. Esta preocupacion se refleja tambien en su obra literaria, que se centra mayoritariamente en el estudio de las limitaciones de su propio genero en el primer tercio de siglo y de las posibilidades de futuro de este a traves de la nueva centuria. La presente tesis aborda el analisis de seis tipos femeninos presentes en las novelas de la autora, tipos con los que carmen de burgos se identifica en ocasiones y cuya validez moral cuestiona en otras, pero que son siempre indicio de su constante reflexion sobre la situacion de la mujer en la sociedad patriarcal del primer tercio de siglo en españa.