Estudio de las causas de muerte en el ultimo tercio del s. XIX en el termino municipal de San Juan (Alicante)

  1. MARTI CIRIQUIAN JUAN LUIS
Dirigida por:
  1. Juan Bautista Martí Lloret Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Jacint Corbella Corbella Presidente/a
  2. Fernando Rodes Lloret Secretario
  3. Manel Camps Surroca Vocal
  4. Gabriel Martí Amengual Vocal
  5. Antonio Cardona Llorens Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51539 DIALNET

Resumen

Se han estudiado 3.247 inscripciones de defuncion en el termino municipal de san juan (alicante) acaecidas entre 1871 y 1899, a partir de las inscripciones del registro civil. Los parametros estudiados por años, decadas y en conjunto de los 29 años son: sexo, edad, estado civil, hora fallecimiento, mes, año, causa de muerte, muertes medico-legales, nacidos y relacion nacidos/fallecidos. Los menores de cinco años los dividimos en, menores de doce meses y entre uno y menos de cinco años. El numero de fallecidos en los 29 años de varones supera ligeramente al de mujeres; el 50% aproximadamente acontece en menores de 5 años; en conjunto los solteros predominan sobre los otros. Neumonia, paludismo, denticion y gastroenteritis, son las causas de muerte mas inscritas; destacando 140 fallecimientos por colera en 1885 y las inscripciones por "pasmo". Registramos 34 muertes que por sus caracteristicas calificamos de medico-legales, siendo las principales causas: traumatismos, asfixia (ahorcadura, sumersion); dos casos de tetanos, uno de rabia, otro por "desgracia" y finalmente otro grupo de repentinas.