Intervencionismo estatal y atraso económicola autarquía en la provincia de Alicante (1939-1952)

  1. Moreno Fonseret, Roque
Supervised by:
  1. Salvador Forner Muñoz Director

Defence university: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 04 December 1992

Committee:
  1. Glicerio Sánchez Recio Chair
  2. María Encarna Nicolás Marín Secretary
  3. Carlos Barciela López Committee member
  4. David Ruiz Committee member
  5. Manuel González Portilla Committee member
Department:
  1. HUMANIDADES CONTEMPORANEAS

Type: Thesis

Teseo: 36710 DIALNET

Abstract

La Tesis doctoral se centra en el estudio de la economía alicantina en los catorce años que siguieron al final de la Guerra Civil. No se analizan, sin embargo, todos y cada uno de los sectores de la economía alicantina desde un punto de vista evolutivo; muy al contrario, se pretende descubrir cuál fue la causa de la honda depresión sufrida durante ese periodo y, por ello, se hace especial hincapié en los factores condicionantes de la crisis y en su repercusión en la economía de las comarcas del sur del País Valenciano. Partimos de la idea de que la industrialización que comenzó en suelo alicantino en el primer tercio del siglo XX quedó truncada tras la Guerra Civil como consecuencia de la política económica intervencionista. Para demostrar esta hipótesis de partida hemos dividido el trabajo en dos grandes partes. En la primera, analizamos las dos grandes cuestiones que hoy en día tiene suscitada la investigación del franquismo: el objetivo restaurador y los apoyos del Régimen. En la segunda parte estudiamos las repercusiones del intervencionismo estatal en la economía alicantina a lo largo del periodo estrictamente autárquico.