Los magrebíes en la agricultura intensiva del litoral mediterráneoel Campo de Cartagena

  1. Sempere Souvannavong, Juan David
Dirigida por:
  1. Vicente Gozálvez Pérez Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2002

Tribunal:
  1. Lorenzo López Trigal Presidente/a
  2. Salvador Palazón Ferrando Secretario
  3. Pablo Pumares Fernández Vocal
  4. Carmen Bel Adell Vocal
  5. Gregorio Canales Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 92869 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

El estudio contribuye al análisis del fenómeno de la inmigración magrebí en el campo de Cartagena: una de las zonas de España donde más fuerte es su presencia. En primer lugar se repasan los grandes cambios que se han dado, recientemente en el contexto español y europeo de la inmigración extracomunitaria, se observa como los flujos se han diversificado y han aumentado. Luego se estudia como el campo de Cartagena ha conocido, gracias al trasvase Tajo-Segura, ya a la agricultura intensiva, un despegue económico que necesariamente tenia que desembocar en la llegada de trabajadores extranjeros. Se observan las principales características de los inmigrantes, los problemas que sufren. Finalmente se detecta la existencia de flujos migratorios originarios de la región más oriental de Marruecos y en concreto de las provincias de Berkam, Uxda, Taurirt y Yerada. Se estudia esta región determinando las causas que han motivado la migración entre la región oriental de Marruecos y el Campo de Cartagena, dos regiones periféricas son muchas relaciones históricas.