Factores psicosociales y rendimiento académico

  1. Pérez Sánchez, Antonio Miguel
Zuzendaria:
  1. Juan Luis Castejón Costa Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 1997(e)ko otsaila-(a)k 28

Epaimahaia:
  1. Benjamín Oltra Martín de los Santos Presidentea
  2. Leandro Navas Idazkaria
  3. Antonio García Correa Kidea
  4. María Ángeles Martínez Ruiz Kidea
Saila:
  1. PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DIDACTICA

Mota: Tesia

Teseo: 57524 DIALNET lock_openRUA editor

Laburpena

El objetivo de esta investigación es establecer el papel que juegan las percepciones que los alumnos tienen del clima familiar, escolar y social en la determinación del rendimiento académico (RA). Las variables consideradas las hemos agrupado en tres bloques: personal, escolar y sociofamiliar, en los que hemos incluido diversos factores que consideramos que representan la percepción que el alumno tiene de una serie de circunstancias familiares y escolares que influyen en el RA. Los resultados obtenidos mediante análisis de regresión ponen de manifiesto la importancia que las variables personales del tipo inteligencia tienen en la explicación del RA, sin embargo las variables perceptivas del alumno también ejercen un influjo considerable. El análisis causal efectuado ha permitido establecer un modelo explicativo del RA. Así hemos podido identificar los factores causales y las variables mediadoras que definen la dinámica de relaciones que se producen entre los factores incluidos en el modelo, el cual llega a explicar un 76,7% de la varianza del RA.