Percepcion de los trabajadores sociales, educadores y psicologos sobre los centros de acogidaCasos de España y Alemania

  1. Cárdenas Aguirre, Blanca Lilia
Dirigida por:
  1. María Isabel Vera-Muñoz Directora
  2. Antonio Giner Gomis Codirector

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 05 de junio de 2012

Tribunal:
  1. Gregorio Canales Martínez Presidente
  2. Salvador Peiró Gregori Secretario
  3. Eleonore Oja-Ploil Vocal
  4. María Griñán Montealegre Vocal
  5. María Concepción Domínguez Garrido Vocal
Departamento:
  1. DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFICAS

Tipo: Tesis

Teseo: 328233 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

La investigación analiza, desde la perspectiva de los trabajadores sociales, educadores y psicólogos, las características generales y específicas presentes en niños, niñas y jóvenes en centros de acogida en Alemania y España (personales y familiares). El estudio hace hincapié en el grado de adaptación escolar e institucional, con respecto a las actividades de enseñanza y aprendizaje que se realizan en los diferentes ámbitos de socialización. La investigación aporta, por una parte, un mayor conocimiento en lo relativo a la relación entre la competencia social y desarrollo de actitudes de los menores, y por otro lado, analiza la presencia de dificultades, tanto en el centro de acogida, como el ámbito educativo. El estudio pone de manifiesto el papel socializador y modelador de los profesionales tanto de los centros de acogida, como del instituto educativo, cuando la familia no ha podido ejercerlo por diferentes motivos, ya sea por violencia y maltrato a los niños y jóvenes, por consumo de alcohol y drogas, o por razones económicas (desempleo). Asimismo, los resultados indican que los menores y jovenes presentan inadaptación escolar, que se exterioriza en aversión al aprendizaje, disciplina, baja motivación e interés por el estudio, punto de exhaustivo análisis entre los dos países de nuestro estudio. La investigación se ha realizado en el centro Antoniosheim de Wiesbaden (Alemania) y en los centros de acogida, San José Obrero, Nazaret, Estels, Baix Vinalopó y la Casita de Reposo (España). La muestra la conforman 27 trabajadores sociales; 59 educadores y 7 psicólogos, cuyas edades están comprendidas entre los 23 y 58 años, con quienes se realizó entrevista semiestructurada. La investigación se realizo tomando como referencia el método cualitativo y el análisis de información se llevó a cabo mediante el programa AQUAD seis.