Resolución y generación de la anáfora pronominal en español e inglés en un sistema interlingua de traducción automática

  1. Peral Cortés, Jesús
Dirigida por:
  1. Antonio Ferrández Rodríguez Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2001

Tribunal:
  1. Manuel Palomar Sanz Presidente
  2. Lidia Moreno Boronat Secretario/a
  3. Arantza Díaz de Ilarraza Sánchez Vocal
  4. Ana M. García Serrano Vocal
  5. José Gabriel Amores Carredano Vocal
Departamento:
  1. LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS

Tipo: Tesis

Teseo: 86481 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

En este trabajo se ha presentado una aproximación de un sistema interlingua de Traducción Automática que lleva a cabo la resolución de la anáfora pronominal originada por los pronombres personales de tercera persona en español e inglés y su posterior generación en el idioma destino. El sistema, al que hemos denominado AGIR (Anaphora Generation with an Interlingua Representation), utiliza una serie de fuentes de información lingüística (léxicas, morfológicas, sintácticas y semánticas) en los módulos de análisis y generación del mismo. Concretamente, estas fuentes de información se utilizan en las etapas de análisis, la representación interlingua del texto origen. El módulo de generación recibe como entrada la representación interlingua (en la que se incluye la información lingüística) y, tras las etapas de generación sintáctica y morfológica, realiza la correcta generación de la anáfora pronominal en el idioma destino (español o inglés). Gracias al uso de información no dependiente del dominio, el sistema AGIR es capaz de resolver y generar las anáforas pronominales en textos no restringidos de cualquier dominio. Las principales aportaciones de este trabajo son las siguientes: 1,- La propuesta general de un sistema interlingua de Traducción Automática. 2,- La construcción de los correspondientes módulos de análisis para inglés y español en AGIR. 3,- La construcción de los correspondientes módulos de generación para inglés y español en AGIR. En estos módulos nos hemos centrado exclusivamente en la generación de la anáfora pronominal y cero pronombres en el idioma destino. Para llevar a cabo esta tarea se ha desarrollado un estudio profundo sobre las diferencias (discrepancias) entre español e inglés en cuanto al tratamiento de los pronombres. Este estudio nos permitirá realizar una correcta generación de las expresiones anafóricas en el idioma destino. 4,- La evaluación g