La nueva política retributiva de las organizaciones actuales y su impacto en los resultados de la empresa

  1. Sabater Sempere, Vicente
Dirigida por:
  1. Enrique Claver Cortés Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 01 de julio de 2002

Tribunal:
  1. Santiago García Echevarría Presidente/a
  2. José L. Gascó Gascó Secretario
  3. Fernando Bayón Mariné Vocal
  4. José Víctor Guarnizo García Vocal
  5. Carlos Artacho Ruiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 86417 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Este trabajo, que se encuadra dentro de la perspectiva de estudio de la dirección estratégica de recursos humanos, pretende analizar el impacto que tiene la política retributiva sobre el desempeño organizativo desde los tres enfoques de análisis más relevantes que aparecen en la literatura del área: el universalista, el contingente y el configuracional. Para consiguiente este propósito se ha hecho una revisión a la literatura teórica y empírica más relevante del tema que ha servido para describir el importante cambio que se viene produciendo en el modo de estudiar las retribuciones, justificar el carácter estratégico de las mismas, explicar cómo las retribuciones pueden contribuir a mejorar el desempeño organizativo y plantear las hipótesis básicas del estudio. De esta forma se ha estudiado si las retribuciones contribuyen a logro de diferentes medidas de resultados (empresariales, de la función de recursos humanos y de las retribuciones) considerando prácticas de retribuciones individuales y sistemas de prácticas de retribuciones (o de recursos humanos) con y sin la interacción de la estrategia como variable moderada. Las hipótesis planteadas han sido contrastadas en tres bloques de análisis (uno para cada enfoque) empleando una muestra de 86 empresas manufactureras españolas pertenecientes a los sectores 15 al 36 del CNAE de más de 200 y con una cifra de ventas superior a 10 millones de euros.