Aislamiento y caracterización de una fosfatasa alcalina atípica de halobacterium halobium

  1. BONET PIÑA, MARIA LUISA
Dirigida por:
  1. Eduardo Cadenas Bergua Director
  2. Francisco I. Llorca Alcaraz Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 09 de marzo de 1990

Tribunal:
  1. Luis Franco Vera Presidente/a
  2. Jorge Juan Mataix Beneyto Secretario
  3. Salvador Viniegra Bover Vocal
  4. Amando Garrido Pertierra Vocal
  5. Andreu Palou Oliver Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 23868 DIALNET

Resumen

Se ha purificado parcialmente (500 veces) una actividad hidrolitica frente al p-nitrofenilfosfato (pnpp), el sustrato estandar de las fosfatasas acidad y alcalinas, a partir de extractos crudos de la arqueobacteria halofila extrema h.Halobium. Algunas propiedades de la enzima son semejantes a las de las fosfatasas alcalinas (aps) convencionales: 1) ph optimo alcalino y perfil de variacion de los parametros cineticos con el ph; 2) capacidad de transfosforilacion; 3) mecanismo catalitico, con liberacion secuencial de los productos y con formacion de un intermediario covalente de fosfoenzima; 4) inactivacion por quelantes; 5) inhibicion competitiva por fosfato inorganico y por sus analogos. No obstante, otras propiedades de la pnppasa de h.Halobium son muy diferentes a las de las aps convencionales: 1') es citosolica, cuando las aps suelen encontrarse en membranas o envolturas celulares; 2') tienen un mr de 24 kda y parece ser monomerica, mientras que las aps tienen un mr entre 80 y 200 kda y son enzimas polimericas; 3') resulta activada selectivamente por iones mn(ii), mientras que las aps o no son activadas por cationes o lo son por varios; 4') contiene mn(ii) endogeno en vez de zn(ii); 5') tiene una especificidad de sustrato muy restringida, que contrasta con la inespecificidad propia de las aps. De un total de 26 compuestos fosforilados ensayados como sustrato, la enzima solo hidrolizo pnpp, fosfotirosina y caseina. Estos sustratos son hidrolizados por algunas fosfoprotein fosfatasas, de manera que no puede descartarse la posibilidad de que la pnppasa purificada actue "in vivo" desfosforilando proteinas fosforiladas.