Conflicto de mentalidadesrcultura del honor frente a liberación de la muje

  1. Pérez, Juan Antonio
  2. Navarro Pertusa, Esperanza
  3. Páez Rovira, Darío
Revista:
REME

ISSN: 1138-493X

Año de publicación: 2001

Volumen: 4

Número: 8-9

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: REME

Resumen

Se presentan tres estudios que ponen a prueba que el uxoricidio (el marido que mata a su mujer) puede responder a un conflicto de mentalidades entre la cultura del honor y la liberación de la mujer. Esta hipótesis surge de un primer estudio estadístico sobre la evolución del uxoricidio y parricidio entre 1980 y 1999, donde se observa que el número de uxoricidios no sólo no cesa sino que estaría incrementando en estos últimos años, que son sobre todo cometidos por el varón, que está incrementando la edad de las parejas en las que acontece y que se da una alta tasa de uxoricidas que se autoinmolan. En un segundo estudio se ilustra la vigencia de la mentalidad de la cultura del honor, y su tendencia a ir desapareciendo en las nuevas generaciones. Finalmente, se presenta un experimento en el que se pone a prueba la hipótesis de que el uxoricidio no responde sin más a una cultura del honor, sino al conflicto que supone el confrontarse con esa otra mentalidad actual de la liberación de la mujer. Los resultados muestran que los varones mayores recurren más a la cultura del honor al plantearles que mujeres de su edad promulgan la liberación de la mujer. Se concluye que el incremento del uxoricidio en las parejas mayores parece así originarse del conflicto que se está creando entre la creciente llegada de la liberación de la mujer a esas parejas y la aún arraigada en ellas de una mentalidad de la cultura del honor