Contribución al conocimiento de las ascidias coloniales (Chordata: Tunicata) de la Antártida Occidental y Región Magallánica

  1. VARELA DÍAZ DE TUESTA M. DE LAS MERCEDES
Dirigida por:
  1. Alfonso A. Ramos Esplá Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 27 de marzo de 2007

Tribunal:
  1. José Ignacio Saiz Salinas Presidente/a
  2. Francisca Giménez Casalduero Secretaria
  3. María Elsa Vázquez Otero Vocal
  4. Ana Ramos Martos Vocal
  5. Marcos Tatiàn Vocal
Departamento:
  1. CIENCIAS DEL MAR Y BIOLOGIA APLICADA

Tipo: Tesis

Teseo: 135122 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Desde el punto de vista faunístico, biológico, ecológico, biogeográfico y evolutivo, la Región Antártica presenta un interés especial ya que se trata de una región que se encuentra prácticamente aislada de las regiones adyacentes, desde el Eoceno inferior (50-40 millones de años), también debido a la gran distancia que separa el continente Antártico del resto de las masas continentales del Hemisferio Sur y por sus condiciones hidrográficas, con la barrera que significa la Convergencia Antártica o Frente Polar. Entre los invertebrados filtrados, podemos señalar a las ascidias (Chordata, Tunicata), que pueden llegar a aser dominantes en determinados fondos someros y sectores de la Antártida, caso de la Península Antártica y Mar de Weddell (Gallardo, 1987;Vob, 1988; Galerón et al., 1992; Arnaud et al., 1998). Además, son consideradas como especies clave en la estructura de los ecosistemas bentónicos, debido al importante papel que desarrolla en el acoplamiento bento-pelágico y a su capacidad para crear nuevo substrato, susceptible de ser colonizado por nuimerosas especies epibiontes (Gili et al., 2001). El objetivo principal de este estudio se basa en la descripción y caracterización de las ascidias coloniales de la Antártida Occidental (Península Antártica y Mar de Bellingshausen), Mar de Weddell y del Arco de Scotia; así como, de la ascidiofauna (colonial y solitaria) del sector sudoriental de Sudamérica, concretamente la costa Argentina.