Novel studies on organocatalytic and stoichiometric C-C bond forming reactions

  1. AGIRRE GOIKOETXEAUNDIA, MADDALEN
Dirigida por:
  1. Fernando Pedro Cossío Mora Director/a
  2. María de Gracia Retamosa Hernández Directora

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 de enero de 2019

Tribunal:
  1. Rosario Fernández Fernández Presidente/a
  2. José Luis Vicario Hernando Secretario/a
  3. Thierry Constantieux Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 148727 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

Las diferentes generaciones de organocatalizadores basadas en prolinas no naturales han demostrado ser muy eficientes a la hora de catalizar reacciones de formación de enlaces carbono-carbono como la reacción aldólica y Michael. En este último caso, los mejores resultados se obtuvieron con los catalizadores de segunda generación, también conocidos como aminoprolinas. Sin embargo, su capacidad catalítica resultó moderada en términos de diastereo- y enantioselectividad al emplear la ciclopentanona y la cicloheptanona como nucleófilos. Con el fin de mejorar dichos resultados y ampliar su alcance catalítico, en la presente Tesis Doctoral se evalúa el uso de ¿-dipéptidos como organocatalizadores en la reacción de Michael y en su versión multicomponente Michael-Henry-Acetilación. Por otro lado, con el fin de determinar el alcance sintético de estos organocatalizadores diméricos, también se estudia la cicloadición (4+2) entre cetonas cíclicas y acíclicas y nitroalquenos.Por último, esta Tesis Doctoral estudia a su vez la reacción 1,3-dioxa-[3,3] sigmatrópica de carbamatos alílicos sustituidos. Para evaluar el alcance sintético de la transformación se emplean tanto alcoholes alílicos de diferente densidad electrónica como isocianatos de diferente naturaleza. (Llevado a cabo en una estancia predoctoral de tres meses en la Université de Rennes 1 (Rennes, Francia)). // Las diferentes generaciones de organocatalizadores basadas en prolinas no naturales han demostrado ser muy eficientes a la hora de catalizar reacciones de formación de enlaces carbono-carbono como la reacción aldólica y Michael. En este último caso, los mejores resultados se obtuvieron con los catalizadores de segunda generación, también conocidos como aminoprolinas. Sin embargo, su capacidad catalítica resultó moderada en términos de diastereo- y enantioselectividad al emplear la ciclopentanona y la cicloheptanona como nucleófilos. Con el fin de mejorar dichos resultados y ampliar su alcance catalítico, en la presente Tesis Doctoral se evalúa el uso de ¿-dipéptidos como organocatalizadores en la reacción de Michael y en su versión multicomponente Michael-Henry-Acetilación. Por otro lado, con el fin de determinar el alcance sintético de estos organocatalizadores diméricos, también se estudia la cicloadición (4+2) entre cetonas cíclicas y acíclicas y nitroalquenos.Por último, esta Tesis Doctoral estudia a su vez la reacción 1,3-dioxa-[3,3] sigmatrópica de carbamatos alílicos sustituidos. Para evaluar el alcance sintético de la transformación se emplean tanto alcoholes alílicos de diferente densidad electrónica como isocianatos de diferente naturaleza. (Llevado a cabo en una estancia predoctoral de tres meses en la Université de Rennes 1 (Rennes, Francia)).