Estudio de nuevos electrocatalizadores amorfos de base ni-nb, para la eliminación de compuestos orgánicos de bajo peso molecular, en disoluciones acuosas

  1. ARTUTXA BENGOETXEA, EIDER
unter der Leitung von:
  1. Angel Rodríguez Pierna Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 von März von 2014

Gericht:
  1. Enrique Fatás Lahoz Präsident/in
  2. Juan José del Val Altuna Sekretär/in
  3. Maialen Sánchez Guereño Vocal
  4. Emilia Morallón Vocal
  5. José Miguel Rodríguez Mellado Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 116598 DIALNET

Zusammenfassung

Es evidente que la contaminación en las aguas residuales existe. Los tratamientos convencionales que se utilizan hoy en día muchas veces no consiguen eliminar toda la materia orgánica presente en las aguas. Una posible alternativa es la oxidación electroquímica. Por otro lado, debido al incremento de la demanda energética mundial, cada vez se investigan en mayor medida las pilas de combustible. La oxidación electroquímica también puede terminar de oxidar la materia orgánica presente en las aguas residuales de las pilas de combustible de Etanol directo. En este trabajo se han estudiado electrocatalizadores amorfos de base NiNbPtX para el tratamiento de disoluciones acuosas que contienen compuestos orgánicos de bajo peso molecular. Se han llevado a cabo estudios electroquímicos para el proceso de oxidación y mediante técnicas químicas y biológicas se ha estudiado la evolución del proceso.Se han utilizado vidrios metálicos amorfos como catalizadores, fabricados mediante la técnica del enfriamiento ultrarrápido. También se han utilizado aleaciones metálicas amorfas microparticuladas, fabricadas mediante el aleado mecánico. Se han llevado a cabo procesos de electrooxidación en diferentes condiciones para determinar las condiciones óptimas de oxidación de disoluciones de Etanol y Bioetanol.Se ha observado que los catalizadores amorfos pueden obtener buenos resultados en el tratamiento electroquímico de las aguas residuales, ya que disminuyen la cantidad de materia orgánica y también la ecotoxicidad. Además, al disminuir el tamaño de la partícula, aumenta el área catalítica efectiva y por lo tanto el proceso de electrooxidación es más eficiente.