Metodología para la gestión integral de los procesos de producciónModelado de la maquinaria industrial como un sistema de gestión de procesos de negocio

  1. Gilart Iglesias, Virgilio
Dirigée par:
  1. Francisco Maciá Pérez Directeur

Université de défendre: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 26 mars 2010

Jury:
  1. Juan Manuel García Chamizo President
  2. Jerónimo Mora Pascual Secrétaire
  3. Dario Orive Revillas Rapporteur
  4. José María Zamanillo Sainz de la Maza Rapporteur
  5. Margarita Marcos Muñoz Rapporteur
Département:
  1. TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMPUTACION

Type: Thèses

Teseo: 289399 DIALNET

Résumé

En la presente tesis se ha llevado a cabo una investigación detallada centrada en el ámbito del e-Business aplicado a las organizaciones manufactureras, en concreto, en la aplicación de los sistemas de gestión de procesos de negocio e-Business en este tipo de organizaciones con el objetivo de abordar los requerimientos de los nuevos modelos de negocio caracterizados por la necesidad de flexibilidad y adaptación ante los cambios continuos introducidos por su entorno. De forma más específica, el objeto de la tesis se centra en modelar como servicios la maquinaria industrial para lograr integrar los procesos de fabricación dentro del sistema de gestión de procesos BPMS (Business Process Management System) de la organización. Para llevar a cabo el objetivo se ha realizado un estudio de los antecedentes y de los trabajos relacionados con los ámbitos en los que se ubica la problemática definida. Este estudio ha permitido justificar el problema, plantear la hipótesis y proponer una solución novedosa con respecto a otros enfoques existentes en la línea de investigación. Se ha definido el marco general donde se encuadra la propuesta para establecer una metodología que permita especificar, de forma sistemática, sistemas de gestión de procesos estratégicos basados en las TI. Una vez definida la metodología, se ha aplicado al entorno de la manufactura materializándose en un proceso de normalización de la maquinaria industrial, objeto de la presente investigación. Este proceso se compone, a su vez, del proceso de normalización conceptual y del proceso de normalización tecnológica de la maquinaria industrial. El proceso de normalización conceptual de la maquinaria industrial se ha centrado en la definición de una metodología que proporcione una visión sistemática de los procesos de fabricación llevados a cabo en la maquinaria industrial, conforme a la teoría de gestión de procesos de negocio más adecuada para el presente momento, en este caso el paradigma BPM (Business Process Management). El proceso de normalización tecnológica de la maquinaria industrial se ha centrado en la propuesta de una metodología que permita crear sistemáticamente la arquitectura tecnológica más adecuada, en cada momento, para sustentar las funcionalidades definidas en el modelo BPM de la maquinaria industrial, manteniendo los principios de los nuevos modelos de negocio y producción. El resultado es la maquinaria industrial ofrecida como servicio y vista como un conjunto de procesos más del mapa de procesos general de la organización. Este concepto lo hemos denominado maquinaria industrial como servicio o IMaaS por sus siglas en inglés (Industrial Machine as a Service). Como paso final para validar la investigación se han implementado tres prototipos distintos de la maquinaria industrial como servicio (arquitectura IMaaS), se ha diseñado un escenario en un entorno realista donde se pudiera reproducir la problemática tratada en el trabajo y, finalmente, se ha diseñado un conjunto de experimentos basados en la hipótesis de partida que han permitido demostrar la validez de la propuesta.