Avaluació dels esculls artificials i de les reserves marines com a eines de gestió dels recursos íctics litorals a les Illes Balears

  1. Coll Montserrat, Josep
Dirigida por:
  1. Antoni Garcia Rubies Director/a

Universidad de defensa: Universitat de les Illes Balears

Fecha de defensa: 10 de mayo de 2013

Tribunal:
  1. Beatriz Morales Nin Presidente/a
  2. Gabriel Moyà Niell Secretario/a
  3. José Luis Sánchez Lizaso Vocal
  4. Enric Ballesteros Sagarra Vocal
  5. Enric Massutí Sureda Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis doctoral ha demostrado que los arrecifes artificiales (ARs) de Baleares presentaron una colonización del 74% de las especies en los primeros 17 meses de fondeo, si bien el substrato original del lugar determinó la velocidad de colonización. El principal efecto de los ARs ha sido el de concentrar peces de tamaño medio y grande, si bien se ha demostrado que este efecto no ha incrementado el riesgo de sobreexplotación en el área de influencia. Las reservas marinas de Baleares han servido para recuperar las poblaciones de especies de interés pesquero, tanto en las zonas de máxima protección como en zonas parcialmente protegidas. La determinación de la capacidad de carga en las zonas de máxima protección y el análisis de los factores ambientales que la determinan ha permitido evaluar el estado de conservación del litoral balear por lo que respecta a las especies de peces con interés pesquero.