PROTO-COL(Red interuniversitaria de trabajo colaborativo en "protocolo y gestión de eventos")

  1. Campillo Alhama, Concepción
  2. Hernández-Ruiz, Alejandra
  3. Bernad Monferrer, Estela
  4. Fernández Fernández, César
Libro:
Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-1151-0

Año de publicación: 2011

Páginas: 1635-1653

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Dentro de los contenidos comunes obligatorios que establece el Libro Blanco de Títulos de Grado en Ciencias de la Comunicación (ANECA, 2005) se refleja "la capacidad para la organización, ejecución y evaluación de eventos, su diseño, control de costes y protocolo" como una nueva competencia a adquirir por parte de los alumnos universitarios de Publicidad y Relaciones Públicas. PROTO-COL surge como una red de trabajo colaborativo que favorece interrelaciones y sinergias académicas entre las dos universidades públicas de la Comunidad Valenciana que están implementando en la actualidad el título de Grado en Publicidad y Relaciones Públicas: La Universidad de Alicante y la Universitat Jaume I de Castellón. En ambas instituciones, las asignaturas optativas relacionadas con protocolo y gestión de eventos de las antiguas licenciaturas aparecen incardinadas en los nuevos grados ofertados, dentro del módulo "Estructuras, técnicas y organización de la comunicación publicitaria y de las relaciones públicas". Los objetivos fundamentales de este proyecto bianual que comienza durante el curso 2010-2011 son, por una parte, analizar la integración de las asignaturas vinculadas a esta materia que se van a implementar en los nuevos títulos de Grado de Publicidad y RR.PP. en las universidades de la Comunidad Valenciana; por otra, constatar a través de los servicios de empleabilidad de las instituciones académicas si el perfil formativo de los estudiantes se ajusta a la actual demanda laboral de las organizaciones y empresas en materia de protocolo y gestión de eventos.