Cooperativismo agrario en la Comunidad Valenciana

  1. BASANTA FERNÁNDEZ, CONCEPCIÓN
Dirigida por:
  1. Antonio Gil Olcina Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 09 de julio de 2002

Tribunal:
  1. Alfredo Morales Gil Presidente
  2. Francisco José Torres Alfosea Secretario
  3. Gabino Ponce Herrero Vocal
  4. José Quereda Sala Vocal
  5. José María Gómez Espín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 86440 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

El trabajo de investigación incluye: Análisis del proceso de creación y de difusión de la empresa cooperativa en la Comunidad Valenciana; el modelo de organización a escala local, regional, nacional e internacional; las relaciones entre la rama católico-agraria y las otras ramas del movimiento laico; se hace el seguimiento de las normas legales básicas que lo han ido configurando en las distintas etapas de la Historia nacional y autonómica, al tiempo que se analizan las repercusiones, provocadas por aquéllas, en la organización; se emite una valoración en los diversos aspectos sobre los que ha actuado como motor de desarrollo el Cooperativismo agrario. Por último, en los capítulos 10, 11 y 12 se ha querido reflejar tanto los beneficios obtenidos por la agricultura valenciana, tras la integración en Europa, como las dificultades a las que se puede enfrentar en la PAC III.