Desarrollo de capacidades transversales en los Ciclos Formativos de Grado Superior

  1. De Juan Vigaray, María Dolores
  2. González Gascón, Elena
  3. Hernández-Ricarte, Victoria
  4. López García, Juan José
  5. Carmona Martínez, Julio
  6. Vallés Amores, María Luisa
  7. Martínez Mora, Carmen
  8. Peris Ferrando, Josep E.
  9. Subiza Martínez, Begoña
  10. Cuevas Casaña, Joaquim
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 1350-1367

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El perfil hoy en día de los estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) es muy heterogéneo, tanto considerando el rango de edad, la actividad actual (estudiantes, amas de casa, desempleados, trabajadores a tiempo parcial y hasta incluso prejubilados), la vía de acceso a los CFGS, como sus expectativas futuras (incorporarse al mundo laboral o continuar su formación académica, bien accediendo a la Universidad, bien por otros itinerarios educativos). En este contexto, nuestro estudio se extiende al alumnado de CFGS que, en un futuro muy próximo, podrían incorporarse a las aulas universitarias, o acceder directamente al mercado laboral con el título de Técnico Superior. El objetivo es conocer si están desarrollando capacidades transversales, tales como la capacidad de trabajar en equipo, la capacidad de aprendizaje autónomo o la capacidad para la toma de decisiones aplicando los conocimientos a la práctica, por mencionar algunas, consideradas de suma importancia, para su éxito futuro. Para comprobar si los CFGS están contribuyendo a que los estudiantes desarrollen dichas capacidades se ha realizado un estudio (englobado en un proyecto de mayores dimensiones) con estudiantes de CFGS de diferentes módulos profesionales y distintos institutos de la provincia de Alicante.