Evolución de la fatiga en madres y padres durante los dos primeros años tras el nacimiento de un hijo

  1. CANO CLIMENT, ANTONI
Dirigida por:
  1. Miguel Richart Martínez Director
  2. Antonio Oliver Roig Codirector

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 08 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Ana Martínez Pampliega Presidente/a
  2. María Isabel Peralta Ramírez Secretario/a
  3. Vicente Ruiz Ros Vocal
Departamento:
  1. ENFERMERIA

Tipo: Tesis

Teseo: 500995 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Resumen. Antecedentes: La fatiga es un síntoma relevante que puede interferir en el proceso de transición a la maternidad y paternidad, vinculado al proceso de continua adaptación que se inicia en el embarazo y continúa los primeros años. Durante el embarazo la fatiga se relaciona con la depresión, la ansiedad y el miedo al parto. Además, se ha asociado con problemas en la lactancia y con el tipo de parto. En el postparto, se ha relacionado con la depresión, las alteraciones del sueño, y los problemas de relación con el niño/a. Además, durante los primeros años de crianza, se ha relacionado con la baja confianza de los padres, un mayor nivel de estrés parental y, en general, con prácticas parentales de menor calidad. La Fatigue Assessment Scale (FAS) es una herramienta que integra la información sobre aspectos físicos y psicológicos de la fatiga y aporta una única puntuación total de su intensidad. La FAS tiene buenas propiedades psicométricas, es breve, sencilla y con capacidad de discriminar diversos grupos poblacionales para los que se esperan diferencias en el nivel de fatiga. No existen versiones publicadas sobre la escala FAS en español. Objetivos: El objetivo general de la tesis es estudiar la evolución de la fatiga en madres y padres durante los dos primeros años tras el nacimiento de un hijo/a. Como objetivos específicos se plantea la validación lingüística de la versión original de la FAS en inglés al español; analizar sus propiedades psicométricas en mujeres gestantes y en padres y madres durante los primeros 24 meses del nacimiento de su hijo/a; describir la evolución de la fatiga en padres, madres y parejas durante los primeros 24 meses tras el nacimiento de su hijo/a; y aportar datos normativos de la escala FAS-E para padres y madres en el embarazo, antes del alta posparto y entre los 1 y 5, 6 y 11 y 12 y 24 meses posparto. Metodología: Estudio observacional longitudinal de carácter prospectivo realizado entre octubre de 2013 y marzo de 2016, que incluye una primera fase instrumental de validación de una escala de fatiga y una segunda fase de descripción de la evolución de la fatiga durante los dos primeros años tras el nacimiento de una hija/o en una muestra de madres y padres españoles. Se realizó un proceso de validación lingüística mediante un método de traducción-retrotraducción para obtener la versión española de la escala (FAS-E). Para la validación de la escala y la descripción de los datos de fatiga se incluyó una muestra de 2004 madres y otra de 1721 padres, que fueron seguidas tras el nacimiento de un hijo o hija. Se incluyeron mujeres y sus parejas que podían leer y escribir español, con un recién nacido único, a término, que habían tenido un embarazo y parto de riesgo bajo o medio y fueron atendidas en el parto en uno de los 16 hospitales del sudeste español participantes en el estudio. Adicionalmente, se incluyó una muestra de conveniencia de 373 gestantes con una edad gestacional superior a 28 semanas, que también fue incluida en el seguimiento posparto del estudio. Se obtuvo información sobre variables sociodemográficas: País de origen, nivel de estudios, ingresos económicos y convivencia con la pareja; variables relacionadas con la salud mental: Escala COOP-WONCA de calidad de vida, cuestionario de ansiedad estado-rasgo (STAI), Cambridge Worry Scale (CWS), Escala de autoeficacia del afrontamiento al estrés en el embarazo (EAEAE), escala Atenas de insomnio (EAI), escala de satisfacción con la vida (ESV), escala de depresión postparto de Edimburgo (EDPE), escala de bienestar mental Warwick-Edimburgo (WEMWBS); variables relacionadas con el parto: Childbirth experience questionarie (CEQ), ítems ad hoc valorados mediante una escala visual analógica para estimar la intensidad del dolor las 24 horas previas al alta y para estimar los problemas de salud y su intensidad en el postparto y sobre la percepción del padre de sentirse apoyados en el parto y de haber ayudado en el parto a su pareja, mediante una escala tipo Likert; variables relacionadas con la lactancia y el niño/a: Breastfeeding self-efficacy scale short form (BSES-SF), Infant characteristics questionarie (ICQ), ítems ad hoc, valorados mediante escala visual analógica de 0 a 100, para estimar las complicaciones médicas del niño/a, la satisfacción con la lactancia materna en las 24h previas y la percepción materna de leche insuficiente si se ofrecía lactancia; Variables relacionadas con crianza y el trabajo remunerado: satisfacción global con la crianza, momento, modalidad y dificultad para la crianza por la incorporación al trabajo tras el parto, Parental Stress Scale (PSS), Escala de Ajuste Diádico (EAD), Parental Alliance Inventory (PAI), Survey Work Home Interaction Nijmegen (SWING), ítem criterial para estimar apoyo social. Se establecieron cinco fases para la de recogida de datos: T0 (durante la gestación), T1 (al alta hospitalaria tras parto/cesárea), T2 (entre 1-5 meses), T3 (entre el día 6 y 12) y T4 (entre los 13-24 meses). Se obtuvieron datos sobre la escala FAS-E en todas las fases. En T0 las madres de la submuestra de embarazo completaron una batería de cuestionarios autocumplimentados en los Centros de Salud y en la consulta de “hospital de día” del hospital. SE obtuvo información sobre: ESV, COOP/WONCA, STAI, EAEAE, EAI, y CWS. En T1 las madres y sus parejas completaron otro formulario autocumplimentado el día del alta postparto. Los datos clínicos referidos al parto y puerperio precoz se obtuvieron de la historia clínica al alta posparto. En T1 las madres completaron datos sobre variables Sociodemográficas, BSES-SF, Dolor parto y alimentación del lactante. En T1, los padres cumplimentaron datos sobre variables Sociodemográficas, ESV, COOP/WONCA, STAI, EAEAE, EAI y EAD. En T2 se realizó un seguimiento online y postal para padres y madres, para obtener información, en madres y padres, sobre ítems de atención al parto, ICQ, PSS, EPDS y EAI. Adicionalmente, en T2 en las madres se obtuvo información sobre problemas médicos y alimentación infantil. En T2, T3 y T4, el seguimiento se realizó mediante cuestionarios online. Se obtuvo información sobre la incorporación al trabajo, PSS, SWING, EAD, PAI, EIA, EPDS, ESV, COOP/WONCA, WEMWBS Se calculó la media y la desviación típica de la puntuación de cada ítem, en los periodos temporales de medida de T0, T1, T2, T3 yT4, tanto para madres como para padres. Con el propósito de poder analizar el efecto techo y suelo se determinó la proporción de respondedores con la puntuación más baja y más alta posible. Se calculó los valores perdidos para cada ítem para analizar la aceptabilidad. Se calcularon los percentiles de puntación total de la escala FAS en T0, T1, T2, T3 Y T4 para las madres y padres. La validez estructural de la escala FAS-E se analizó mediante un Análisis Factorial Confirmatorio en cada momento de medida. Además, se obtuvieron datos de validez de criterio concurrente, sensibilidad al cambio, y grupos conocidos La fiabilidad de la FAS-E se analizó para madres en T0, T1, T2, T3y T4 y para padres en T1, T2, T3 y T4 mediante los siguientes criterios: Coeficiente Alfa de Cronbach, correlación ajustada ítem-total y la estimación de alfa cuando un ítem era eliminado de la escala. Para los contrastes de hipótesis se emplearon test paramétricos (test de Student, correlación de Pearson) y no paramétricos (U de Mann-Whitney, correlación de Spearman) dependiendo de la distribución de las variables. Para el estudio de las diferencias entre los miembros de una misma pareja (padres y madres) se realizó el test de Wilcoxon en cada momento de medida. Para describir la evolución de la fatiga en hombres y mujeres y valorar si había diferencias significativas entre los diferentes momentos de medida se realizó un análisis de varianza de medidas repetidas para cada uno de los sexos. Para valorar la relevancia clínica de los cambios en la fatiga entre los diferentes momentos, se calculó la magnitud de las diferencias entre momentos tanto en padres como en madres. Resultados: El alfa de Cronbach fue >0.80 en todos los momentos, excepto en T1 padres que fue de 0,77. Los índices de ajuste del análisis factorial confirmatorio en todos los momentos de medición, tanto para padres como para madres fueron buenos. Respecto a la validez de constructo, en los análisis transversales para cada uno de los momentos de seguimiento, las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionaron de forma significativa (rs entre 0.15 y 0.58) para las escalas ESV, COOP-WONCA, STAI-rasgo, STAI-estado, EAEAE, EAI y CWS. En T1, para madres, las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionaron de forma significativa (rs entre 0.12 y 0.27) para las escalas CEQ, BSES-SF, dolor durante el parto y dificultades para la lactancia. En T1 para padres, las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionaron de forma significativa (rs entre 0,31 y 0,67) para las escalas ESV, COOP/WONCA, STAI, EAEAE, EAI y EAD. En T2 para madres las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionó de forma significativa (rs entre 0.12 y 0.53) para las escalas ICQ, PSS, EPDS y EAI y las puntuaciones sobre intensidad de problemas médicos y de lactancia. En T2 para padres las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionó de forma significativa (rs entre 0.24 y 0.54) para las escalas ICQ, PSS, EPDS y EAI. En T2, T3 y T4 para madres las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionó de forma significativa (rs entre 0.12 y 0.62) para las escalas PSS, SWING , EAD, PAI, EIA, EPDS, ESV, COOP/WONCA, WEMWBS.. En T2, T3 y T4 para padres las puntuaciones de la escala FAS-E correlaciona de forma significativa (rs entre 0.20 y 0.67) para las escalas PSS, SWING, EAD, PAI, EIA, EPDS, ESV, COOP/WONCA, WEMWBS. Adicionalmente, se aportaron pruebas de validez discriminante (grupos conocidos) de la escala FAS-E para madres y padres en todos los momentos del seguimiento. El análisis de varianza de medidas repetidas mostró que la fatiga aumentaba de forma constante hasta el 2º año posparto. Las diferencias intrapareja fueron significativas en cada momento, con valores más altos en las mujeres. El tamaño del efecto para cada momento para madres fue T1-T2 (0.17), T2-T3 (0.13), T3-T4 (0.04) y T2-T4 (0.18) y para padres fue T1-T2 (0.40), T2-T3 (0.22), T3-T4 (0.12) y T2-T4 (0.34). Las puntuaciones del percentil 75 de la escala FAS estuvieron, en madres, entre 23 y 25 y, en padres, entre 19 y 24. Las puntuaciones del percentil 25 de la escala FAS estuvieron, en madres, entre 14 y 15 y, en padres, entre 13 y 15. Conclusiones: La versión española de la escala FAS presenta una estructura unidimensional y unos resultados de fiabilidad y validez adecuados, tanto en madres como en padres. Estos resultados son estables a lo largo de los dos primeros años tras el nacimiento de una hija o un hijo. En las parejas, las madres presentan un mayor nivel de fatiga que los padres en todos los puntos de medida durante un seguimiento de dos años. Tras el nacimiento de una hija o hijo la fatiga aumenta desde el alta posparto hasta el final del segundo año. Este incremento de los niveles de fatiga es mayor en padres. Se presentan datos normativos para la escala FAS-E para madres durante el tercer trimestre de gestación, y para madres y padres al alta posparto y entre 1 y 5 meses, 6 y 11 meses, y 12 y 24 meses tras el nacimiento de una hija o hijo. Bibliografía Aaronson, L. S., Teel, C. S., Cassmeyer, V., Neuberger, G. B., Pallikkathayil, L., Pierce, J., Press A.N, Williams P.D & Wingate, A. (1999). Defining and measuring fatigue. Image--the journal of nursing scholarship, 31(1), 45-50. https://doi.org/10.1111/j.1547-5069.1999.tb00420.x Agencia del Calidad del sistema Nacional de salud.Ministerio de Sanidad, P. S. e I. (2011). Estrategia nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Madrid. Bakker, M., van der Beek, A. J., Hendriksen, I. J. M., Bruinvels, D. J., van Poppel, M. N. M., Beek, A. J. Van Der,Van Poppel, M. N. M. (2014). Predictive factors of postpartum fatigue: A prospective cohort study among working women. Journal of Berrios, G. E. (1990). Feelings of fatigue and psychopathology: A conceptual history. Comprehensive Psychiatry, 31(2), 140-151. https://doi.org/10.1016/0010-440X(90)90018-N Callahan, S., Séjourné, N., & Denis, A. (2006). Fatigue and breastfeeding: an inevitable partnership? Journal of human lactation, 22, 182-187. https://doi.org/10.1177/0890334406286972 Cheng, C. Y., Chou, Y. H., Wang, P., Tsai, J. M., & Liou, S. R. (2015). Survey of trend and factors in perinatal maternal fatigue. Nursing & health sciences, 17(1), 64-70 Consejo de Europa. (2006). Recomendación Rec (2006)19 del Comité de Ministros a los Estados Miembros sobre políticas de apoyo a la parentalidad positiva. Recuperado a partir de https://www.msssi.gob.es/ssi/familiasInfancia/parentalidadPos2012/docs/informeRecomendacion.pdf Cooklin, A. R., Giallo, R., & Rose, N. (2012). Parental fatigue and parenting practices during early childhood: an Australian community survey. Child: Care, Health and Development, 38(5), 654-664. https://doi.org/10.1111/j.1365-2214.2011.01333.x Dios, H., & Meléndez, C. (2005). Normas para el desarrollo y revisión de estudios instrumentales. International Journal of Clinical and Health Psicolog, 5(3), 521-551. Recuperado a partir de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1285274&orden=51519&info=link Hidalgo, M. V. (2009). Apoyo a las familias durante el proceso de transición a la maternidad y la paternidad. Familia, 38, 133-152. Michielsen, H. J., De Vries, J., & Van Heck, G. L. (2003). Psychometric qualities of a brief self-rated fatigue measure: The Fatigue Assessment Scale. Journal of Psychosomatic Research, 54, 345-352. https://doi.org/10.1016/S0022-3999(02)00392-6 Michielsen, H. J., De Vries, J., Van Heck, G. L., Van de Vijver, F. J. R., & Sijtsma, K. (2004). Examination of the Dimensionality of Fatigue: The Construction of the Fatigue Assessment Scale (FAS). European Journal of Psychological Assessment, 20, 39-48. https://doi.org/10.1027/1015-5759.20.1.39 Nyström, K., & Ohrling, K. (2004). Parenthood experiences during the child’s first year: literature review. Journal of advanced nursing, 46(3), 319-30. https://doi.org/10.1111/j.1365-2648.2004.02991.x Pugh, L. C., & Milligan, R. (1993). A framework for the study of childbearing fatigue. Advances in nursing science, 15(4), 60-70. Rowlands, I. J., & Redshaw, M. (2012). Mode of birth and women’s psychological and physical wellbeing in the postnatal period. BMC Pregnancy Childbirth, 12(1), 138. https://doi.org/10.1186/1471-2393-12-138 Wambach, K. A. (1998). Maternal fatigue in breastfeeding primiparae during the first nine weeks postpartum. Journal of human lactation : official journal of International Lactation Consultant Association, 14(3), 219-29. World Health Organization. (2010). WHO Technical Consultation on Postpartum and Postnatal Care. Recuperado en :. http://www.who.int/maternal_child_adolescent/documents/WHO_MPS_10_03/en/