Efecto de las propiedades físicas del disolvente sobre la distribución de tamaños de gota, el transporte y la señal en espectrometría atómica con nebulización neumática y térmica

  1. Mora Pastor, Juan
Zuzendaria:
  1. Antonio Canals Hernández Zuzendaria
  2. Vicente Hernandis Martínez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 1994(e)ko uztaila-(a)k 06

Epaimahaia:
  1. Guillermo López-Cueto Presidentea
  2. Antonio Marcilla Gomis Idazkaria
  3. Miguel de la Guardia Kidea
  4. Angel López Molinero Kidea
  5. Carmen Camara Rico Kidea
Saila:
  1. QUIMICA ANALITICA, NUTRICION Y BROMATOLOGÍA

Mota: Tesia

Teseo: 41457 DIALNET lock_openRUA editor

Laburpena

El objeto del trabajo es el estudio de las propiedades físicas del disolvente en espectrometría atómica con diferentes sistemas de nebulización. Se han utilizado dos nebulizadores diferentes: uno neumático concéntrico y otro de tipo térmico. Con el nebulizador neumático se ha encontrado que las propiedades físicas del disolvente que de una forma más importante afectan a las DTG, el transporte y la señal analítica finalmente obtenida son la tensión superficial, la viscosidad y la volatilidad. En general, los disolventes orgánicos dan lugar a aerosoles primarios más finos, mayores velocidades de transporte de disolución a la célula de atomización y por tanto señales analíticas más altas que el agua. En nebulización térmica, la fracción de disolvente evaporado depende únicamente de la temperatura de control del nebulizador y de la naturaleza del disolvente. No se ha encontrado dependencia entre este parámetro y el caudal de aporte de disolución, así como con el diámetro interno del nebulizador utilizado. La propiedad física del disolvente que de una forma más importante determina las características del aerosol primario es el factor de expansión del disolvente. Debido a esta propiedad, el agua es el disolvente que genera aerosoles primarios más finos. No se ha encontrado dependencia alguna entre los valores de tensión superficial y viscosidad del disolvente con el tamaño medio del aerosol primario. El transporte de disolución a la célula de atomización es tanto mayor cuanto más finos son los aerosoles primarios. Cuando se comparan disolventes diferentes, los parámetros del transporte son tanto mayores cuanto mayor es la volatilidad del disolvente, y dependen en menor proporción de las características de los aerosoles primarios. Para todos los disolventes estudiados, en sus condiciones óptimas de trabajo, la señal analítica obtenida se encuentra directamente relacionada con la velocidad de aporte de analito a la célula de AT