Gestión comunitaria y planificación integrada de zonas costeras. La Coloma y Cortés, dos estudios de casos cubanos

  1. Bustio Ramos, Ania
Dirigida por:
  1. Francisco José Torres Alfosea Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 26 de marzo de 2004

Tribunal:
  1. José Fernando Vera Rebollo Presidente
  2. Josep Antoni Ivars Baidal Secretario
  3. Javier Esparcia Pérez Vocal
  4. Andrés Miguel García Lorca Vocal
  5. Andreu Bonet Jornet Vocal
Departamento:
  1. ANALISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Y GEOGRAFÍA FÍSICA

Tipo: Tesis

Teseo: 99972 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Cuba no escapa a los problemas que presentan las zonas costeras a nivel global las zonas costeras a lo largo de toda la isla han sufrido las consecuencias de un intenso manejo de sus recursos, por la inexistencia de modelos de gestión y planificación adecuados. En tal sentido la presente investigación propone desarrollar un modelo de gestión comunitaria y planificaicón integrada en dos sectores de la llanura sur-occidental de la Provincia de Pinar del Río, seriamente dañados. Teniendo en cuenta esta situación, el presente estudio ha pretendido desarrollar tres momentos fundamentales en la investigación: * Hacer un análisis, partiendo de la escala global a la local, que permita identificar la situación actual de las zonas costeras, con especial referencia el ecosistema de manglar. * Aplicar la metodología de Planificación y Gestión Integrada de Areas Litorales y su adaptación a los espacios costeros cubanos. * Definir planes de acción y estrategías de desarrollo, que tengan en cuenta la participación de las comunidades locales en áreas de hacer un uso más sostenible de los recursos costeros.