Estudio de la actividad tanatologica en el partido judicial de lliria desde 1981 a 1996

  1. FENOLLOSA GONZALEZ, MANUEL
Supervised by:
  1. Fernando Alejo Verdú Pascual Director

Defence university: Universitat de València

Fecha de defensa: 10 December 1999

Committee:
  1. José Delfín Villalaín Blanco Chair
  2. Marina S. Gisbert Grifo Secretary
  3. Antonio Cardona Llorens Committee member
  4. Josep Castellà García Committee member
  5. Fernando Rodes Lloret Committee member

Type: Thesis

Teseo: 77637 DIALNET

Abstract

La investigación de muertes judiciales aporta la base para actuaciones preventivas y estudios retrospectivos útiles para la mejora del trabajo médico-forense. Se realizó una estadística basada en la codificación de 676 casos de muerte, procesados mediante una ficha de 55 variables, que corresponde a las muertes con intervención judicial, durante 16 años, en el Partido Judicial de Llíria. Durante el periodo estudiado la actuación judicial, con especto a la muerte ha sido constante sobre todo por los accidentes de tráfico y por las muertes naturales en las que no se emite el certificado de defunción. Se ha constatado un predominio del varón, tanto de muerte violenta como de muerte natural, siendo por el contrario, de forma llamativa más frecuente relativamente la muerte homicida y suicida en la mujer. Los accidentes han llamado la atención en niños y en ancianos por falta de medidas de prevención piscinas de chalets y centro de 3º edad. Los accidentes de trabajo son casi exclusivos de los hombres (un solo caso se ha encontrado en mujer) siendo también muy frecuentes los accidentes mortales en el ámbito agrícola. La muerte suicida ha sido encontrada con frecuencia hallándose tasas medias por encima de las habitualmente encontradas en el resto de poblaciones españolas, así como en el resto de la provincia de Valencia. El suicidio es más frecuente entre jóvenes o varones de mediana edad que no dejan notas y que emplean la ahorcadura. Las medidas preventiva se ha comprobado que son poco eficaces.