Inmunidades e inviolabilidadesnaturaleza jurídica y concepción dogmática. Especial referencia a la inviolabilidad parlamentaria

  1. Viana Ballester, Clara
Dirigée par:
  1. Carmen Tomás-Valiente Lanuza Directeur/trice
  2. Juan Carlos Carbonell Mateu Co-directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Fecha de defensa: 28 juin 2010

Jury:
  1. Tomás Salvador Vives Antón President
  2. María Rosa Ripollés Serrano Secrétaire
  3. Javier Mira Benavent Rapporteur
  4. María Luisa Cuerda Arnau Rapporteur
  5. Carmen Juanatey Dorado Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 292880 DIALNET

Résumé

El objeto de la tesis es la inviolabilidad como institución que garantiza la irresponsabilidad de determinados cargos públicos por la realización de actos o la emisión de opiniones, y cuyo fundamento o ratio se encuentra en la protección de las funciones a ellos atribuidas. Concretamente, el objetivo de la tesis es doble. De un lado, indagar cuál es la naturaleza jurídica de la inviolabilidad y, en consecuencia, cómo debe aplicarse y cuáles son sus efectos inmediatos. De otro lado, examinar cuál es la concepción dogmática penal que más se ajusta a la naturaleza jurídica de la inviolabilidad y, por tanto, cómo y dónde debe abordarse su estudio dentro del sistema de Derecho penal. Este doble objetivo afecta a la garantía de la inviolabilidad en general, como instituto jurídico en sí mismo considerado y, por tanto, se proyecta sobre todas las inviolabilidades reconocidas en nuestro sistema, si bien el estudio se ha realizado partiendo del análisis más específico y profundo de la inviolabilidad parlamentaria. Además, la comprensión de la concreta prerrogativa de la inviolabilidad ha obligado a realizar su deslinde respecto de otras instituciones de protección afines tales como la inmunidad de jurisdicción de Derecho internacional o la inmunidad en sentido estricto.