El camp de Turia y la hoya de Buñoldesarrollo endógeno e influencias exógenas

  1. HERMOSILLA PLA, JORGE
Dirigida por:
  1. Juan Piqueras Haba Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Vicenç Maria Rosselló Verger Presidente/a
  2. Julia Salom Carrasco Secretario/a
  3. Josep María Jordán Galduf Vocal
  4. Vicente Gozálvez Pérez Vocal
  5. Rosa María Jordá Borrell Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 39321 DIALNET

Resumen

LAS COMARCAS VALENCIANAS DEL CAMP DE TURIA Y LA HOYA DE BUÑOL CHIVA HAN EXPERIMENTADO EN LAS ULTIMAS DECADAS UN PROCESO DE CRECIMIENTO ECONOMICO PRODUCTO DE VARIAS DINAMICAS: LA EXPLOTACION DE LOS RECURSOS PROPIOS DEL ESPACIO ANALIZADO, BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO ENDOGENO, Y EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES CON EL AREA METROPOLITANA DE VALENCIA, ASPECTO FUNDAMENTAL DE LAS INFLUENCIAS EXOGENAS (DESCONGESTION DEMOGRAFICA, DESCENTRALIZACION DE LA FASE PRODUCTIVA DE CIERTAS INDUSTRIAS, CARACTERES DE UNA AGRICULTURA PERIURBANA, ETC.). EN ESTE SENTIDO SE TRATAN DIVERSAS TEMATICAS, LAS CUALES APARECEN INTERRELACIONADAS ENTRE SI Y CONDICIONANDO LOS USOS DEL SUELO PRESENTES Y FUTUROS: LOS RECURSOS GEOLOGICOS E HIDRICOS; EL SISTEMA DE COMUNICACIONES TERRESTRES; LA ACTIVIDAD AGRICOLA; EL SECTOR INDUSTRIAL; Y LA RESIDENCIA SECUNDARIA.