Un modelo basado en el clima laboral de indicadores del desempeño directivo en la perspectiva de aprendizaje y crecimiento

  1. CANDELA OCHOTORENA, JOSE
Dirigida por:
  1. Justo Herrera Gómez Director/a
  2. Manuel Cardós Carboneras Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 30 de enero de 2006

Tribunal:
  1. María Dolores Moreno Luzón Presidente/a
  2. Fernando Juan Peris Bonet Secretario/a
  3. Vicente García Tenorio Ronda Jesús Safon Cano Vocal
  4. Enrique Claver Cortés Vocal
  5. Eduardo Vicens Salort Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 132202 DIALNET

Resumen

El proposito fundamental de este trabajo es constrastar si el Clima laboral proporciona feed-back de la eficacia de la Estrategia de Aprendizaje y Crecimiento, sostenida por las políticas de recursos humanos. Para ello se intentará fundamentar y verificar empíricamente un modelo que permita obtener feed-back del desempeño en materia de recursos humanos , en la perspectiva de Aprendizaje y crecimiento de Kaplan y Norton (1998). La Teoria de al Administración ha tratado los temas de Dirección de recursos humanos, en la perspectiva de Aprendizaje, pero su concreción micro ha sido escasa en herramietnas para el análisis del desempeño directivo. El propio esquema conceptual de la Arquitectura estratégica del Cuadro de Mando Integral (Kaplan y Norton,1998) establece las relaciones básicas entre el Capital humano y los propósitos estratégico de la empresa, pero no avanza herramientas prácticas. Para que el Clima pueda medir el desempeño Directivo en recursos humanos, se necesitará un modelo de Dirección que se pueda confrontar con el esquema del propio Clima laboral. Buscamos obtener un modelo básico y sencillo de Motivación en función de las Políticas de recursos humanos, que tenga la característica sistémica de aportar indicadores para medir la Dirección del factor humano.