Geografía del ocio de la provincia de Valencia. La segunda residencia

  1. MIRANDA MONTERO ANGELA M. JESUS
Dirigida por:
  1. Pedro Pérez Puchal Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1982

Tribunal:
  1. Pedro Pérez Puchal Presidente/a
  2. José María Barrio Maestre Secretario/a
  3. Eugenio L. Burriel de Orueta Vocal
  4. Vicenç M. Rosselló Verger Vocal
  5. Vicente Gozálvez Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 7216 DIALNET

Resumen

LA TESIS DOCTORAL PRESENTADA INTENTA HACER UN ESTUDIO DE LOS ASPECTOS GEOGRAFICOS DE LA SEGUNDA RESIDENCIA UN TEMA DE GRAN IMPORTANCIA EN ESTA PROVINCIA. EL TRABAJO ESTA ORGANIZADO EN SEIS APARTADOS. EL PRIMERO ES UNA INTRODUCCION METODOLOGICA EN LA QUE DEBATE EL PROBLEMA DE LA DEFINICION DE LA SEGUNDA RESIDENCIA SU ORIGEN Y EVOLUCION. EL SEGUNDO CAPITULO REALIZA UNA DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS MAS IMPORTANTES DE LA PROVINCIA. EN EL TERCERO SE ANALIZA EL MARCO DE FUNCIONAMIENTO DE LA SEGUNDA RESIDENCIA:EL MARCO LEGAL ASPECTOS CUANTITATIVOS MORFOLOGIA ETC. EL CAPITULO CUARTO SE DEDICA A COMENTAR ALGUNOS ASPECTOS SOBRE EL CONSUMIDOR DE SEGUNDA RESIDENCIA: DOMICILIO FRECUENCIA EN LA UTILIZACION SATISFACCION DE LOS USUARIOS ETC; Y POR ELLO ENTRA EN NUMEROSOS ASPECTOS SOCIOLOGICOS DE INDUDABLE INTERES. SEGUIDAMENTE SE COMENTAN LAS CONSECUENCIAS QUE PARA LAS AREAS AFECTADAS Y SUS HABITANTES TIENE LA UTILIZACION DEL SUELO COMO SEGUNDA RESIDENCIA Y EL CAPITULO SEXTO DESCRIBE ALGUNOS CASOS ESPECIALMENTE INTERESANTES.