Crecimiento de la población y crisis demográficas en el país Valencia (siglos XVII-XIX)

  1. BERNARD MARTI JOAN SERAFI

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Jordi Nadal Oller Presidente/a
  2. Josep Bernabeu Mestre Secretario
  3. Antonio Fernández García Vocal
  4. Vicente Gozálvez Pérez Vocal
  5. Jose Manuel Pérez García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26403 DIALNET

Resumen

LA TESIS SE HA ESTRUCTURADO EN LOS SIGUIENTES CAPITULOS: 1) PRESENTACION DE OBJETIVOS, FUENTES Y METODOLOGIAS EMPLEADAS. 2) ANALISIS CRITICO DE TODOS LOS CENSOS CONSERVADOS, SELECCION DE LOS UTILIZABLES, Y CUANTIFICACION DE SUS ERRORES. 3) DESCRIPCION DE LA EVOLUCION DEL NUMERO DE HABITANTES DEL PAIS VALENCIA, A ESCALA GENERAL, COMARCAL Y LOCAL; ESTUDIO DE LA EVOLUCION DEL POBLAMIENTO, Y DE LA FORMACION DE LA RED URBANA. 4) ANALISIS DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LA MORTALIDAD GENERAL. 5) LOCALIZACION DE LAS CRISIS DEMOGRAFICAS, CUANTIFICACION DE SUS INDICADORES Y CONSECUENCIAS, ANALISIS DE LA MORFOLOGIA DE TODAS LAS CRISIS GENERALES, Y ESTUDIO DE SUS INTERCONEXIONES CON LA SITUACION ECONOMICA, SANITARIA, POLITICA Y MILITAR DE SU EPOCA. 6) EN LAS CONCLUSIONES SE DIBUJAN LOS RASGOS BASICOS DEL MODELO POBLACIONAL VALENCIANO, SE OFRECE UN PANORAMA EXPLICATIVO DEL PAPEL DESEMPEÑADO POR LAS CRISIS DE MOGRAFICAS, Y SE PLANTEAN ANGUNAS HIPOTESIS SOBRE LA RELEVANCIA DE OTROS FACTORES (MOVIMIENTOS MIGRATORIOS, NIVEL DE URBANIZACION, SALUBRIDAD) AUN POCO CONOCIDOS. EL MARCO ABARCADO ES EL PAIS VALENCIA, Y EL TIEMPO DE OBSERVACION VA DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII HASTA FINALES DEL XIX.