Efectos del concurso y de los acuerdos extrajudiciales de pago sobre el órgano de administración y representación de personas jurídicas. Estudio de Derecho español y uruguayo

  1. Germán Florio, Carlos Daniel
Dirigida por:
  1. Antonio Sotillo Martí Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 29 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Francisco de Paula Blasco Gascó Presidente/a
  2. Javier Viciano Pastor Secretario/a
  3. Esperanza Gallego Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta investigación se centra principalmente en el estudio de los efectos de los procedimientos concursales y preconcursales previstos en los derechos español y urguayo, en el órgano de administración y representación de la persona jurídica deudora y, particularmente, en las sociedades mercantiles, cooperativas, asociaciones y fundaciones. Para ello, se lleva a cabo un análisis sistemático de la legislación, jurisprudencia y doctrina de las jurisdicciones mencionadas, así como de las controversias relativas a su interpretación, imprevisiones y vacíos legales. En este trabajo se exponen y analizan los distintos presupuestos, subjetivo y objetivo, de la declaración judicial de concurso, así como los requerimientos legales para su promoción, en especial, la solicitud de concurso promovido por el deudor persona jurídica (concurso voluntario), y en particular, la determinación del órgano competente para resolver la presentación a concurso, así como para efectivizar la solicitud en vía judicial. La segunda parte del trabajo, está dedicada al estudio de los efectos de la declaración judicial de concurso respecto al funcionamiento del órgano de administración y representación de la concursada. Se aborda lo relativo a los efectos sobre el funcionamiento y ejercicio de facultades del órgano de administración y representación; la retribución de los administradores de la concursada, y las alteraciones del órgano de administración y representación, todo ello, como consecuencia de la declaración judicial de concurso. Asimismo, se analizan los conflictos que surgen de la superposición de la legislación concursal, con la normativa reguladora de las sociedades mercantiles, cooperativas, asociaciones y fundaciones. En la tercera parte de la investigación, se consideran los efectos de la declaración judicial de concurso en relación con las competencias del órgano de administración y representación. Específicamente, se estudia el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes en general, así como el ejercicio de diversas facultades, entre ellas, las de administración y disposición. La última parte de la tesis doctoral, está dedicada al análisis de los efectos de los acuerdos pre concursales respecto del órgano de administración y representación. En concreto, se estudian los diversos mecanismos legales preventivos del concurso, sus procedimientos, formalidades, bondades, defectos e inconsistencias.