Incompresibilidad nuclear, relatividad general y colapso estelar

  1. Miralles Torres, Juan Antonio

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1990

Jury:
  1. José Bernabéu President
  2. Vicente Vento Torres Secrétaire
  3. Manuel Barranco Gómez Rapporteur
  4. Ramón Canal Rapporteur
  5. Jordi Isern Vilaboy Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 26647 DIALNET

Résumé

EN ESTA MEMORIA SE PRESENTAN ALGUNAS APORTACIONES AL PROBLEMA DEL MECANISMO FISICO QUE ESTA EN EL ORIGEN DE LAS SUPERNOVAS DE TIPO II, SE HA PARTIDO DE UN CODIGO NUMERICO PARA RESOLVER LAS ECUACIONES DE EINSTEIN EN SIMETRIA ESFERICA Y ECUACIONES DE ESTADO TIPO POLITROPO. SE HA CONSTRUIDO LA VERSION NEWTONIANA DE DICHO CODIGO CON LO QUE SE PUEDEN COMPARAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS, FIJANDO EL MODELO INICIAL PRESUPERNOVA Y LA FISICA DEL PROBLEMA, EN LAS DOS TEORIAS DE GRAVITACION. COMO MODELO INICIAL SE HA TOMADO EL NUCLEO DE UN MODELO SUPERNOVA EN EL UMBRAL DEL COLAPSO, RESULTADO DE LOS CALCULOS DE EVOLUCION ESTELAR (GRUPO DE WOOSLEY) Y ADAPTADO A NUESTRA ECUACION DE ESTADO. SE HA INTRODUCIDO EN EL CODIGO UNA ECUACION DE ESTADO A TEMPERATURA FINITA QUE DESCRIBE SATISFACTORIAMENTE LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA EN LAS CONDICIONES EXTREMAS DE UNA SUPERNOVA. A ALTA DENSIDAD LA ECUACION DE ESTADO UTILIZADA SE DERIVA A PARTIR DE UN POTENCIAL NUCLEAR FENOMENOLOGICO TIPO SKYRME. EN NUESTROS CALCULOS HEMOS USADO DOS POTENCIALES DIFERENTES: SKM Y SIII, QUE CONDUCEN A VALORES DEL MODULO DE INCOMPRENSIBILIDAD NUCLEAR EXTREMOS (PARA MATERIA NUCLEAR SIMETRICA Y TEMPERATURA CERO LOS MODULOS DE INCOMPRENSIBILIDAD PARA SKM Y SIII SON RESPECTIVAMENTE 216.6 MEV Y 355 MEV). ESTO NOS PERMITE ESTUDIAR LOS EFECTOS QUE LA INCOMPRENSIBILIDAD NUCLEAR TIENE EN EL MECANISMO DEL COLAPSO ESTELAR COMO CAUSA DE LAS SUPERNOVAS TIPO II. TAMBIEN HEMOS INTRODUCIDO EN NUESTROS CALCULOS UN TRANSPORTE DE NEUTRINOS SIMPLIFICADO, BASADO EN UN ESQUEMA DE "TRAPPING", PERO QUE PERMITE CONOCER LA FUNCION DE DISTRIBUCION DE LOS MISMOS, ASI COMO LA TRANSFERENCIA DE ENERGIA Y NUMERO LEPTONICO ENTRE LOS NEUTRINOS Y LA MATERIA.