La metalurgia prehistórica en el Pais Valenciano

  1. SIMON GARCIA JOSE LUIS
Dirigida por:
  1. Mauro S. Hernández Pérez Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Lorenzo Abad Casal Presidente
  2. Juan Francisco Navarro Mederos Secretario/a
  3. Concepción Blasco Vocal
  4. Germán Delibes de Castro Vocal
  5. Bernat Martí Oliver Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 46343 DIALNET

Resumen

Se estudia la metalurgia prehistorica desde sus origenes hasta el final del ii milenio a.C.- calcolitico, campaniforme y edad del bronce- en el ambito de la comunidad valencia. Tras el inventario de todas las piezas (1.221), incluidas no solo las metalicas sino todas aquellas que intervienen en el proceso de produccion, se procede a efectuar su estudio tipologico tanto a nivel interno como en comparacion con los conjuntos existentes en areas colindantes. Intentando llegar a un ordenamiento que muestre aspectos cronologicos y culturales. El analisis expectografico de 345 piezas permite conocer sus composiciones y estudiar las proporciones, su intencionalidad, origen y evolucion crono-cultural de las aleaciones. A ello que añade una valoracion de los afloramientos mineros conocidos en la actualidad, un repaso historico grafico de los analisis metalograficos realizados con anterioridad y una pequeña descripcion de los metodos empleados en cada metal para su elaboracion. Con todos los datos se efectua un analisis cultural, cronologico y social dentro del marco de los conocimientos que existen en la actualidad sobre las culturas que se desarrollaron en el periodo analizado, llegando a efectuar una propuesta tanto de los origenes y evolucion de la metalurgia prehistorica como de las caracteristicas que esta adopto en cada una de las comarcas y territorios estudiados.