Xerogeles de carbono como material de electrodo en dispositivos electroquímicos

  1. CANAL RODRIGUEZ, MARIA
Supervised by:
  1. J. Ángel Menéndez Díaz Director
  2. Ana Arenillas de la Puente Co-director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 15 March 2019

Committee:
  1. José Rubén García Menéndez Chair
  2. Camino Trobajo Fernández Secretary
  3. Emilia Morallón Committee member
  4. Julián Garrido Segovia Committee member
  5. Diego Cazorla Amorós Committee member

Type: Thesis

Teseo: 585534 DIALNET

Abstract

La capacidad de diseñar a medida las propiedades porosas de los xerogeles de carbono, hace que estos materiales tengan una gran variedad de aplicaciones entre las que se encuentra su uso como material de electrodo en dispositivos electroquímicos (supercondensadores, baterías y pilas de combustible). Sistemas que actualmente están suscitando un gran interés debido por un lado al imparable desarrollo tecnológico motivado por el creciente uso de dispositivos electrónicos y por otro, al abandono de los combustibles fósiles y la apuesta por una generación limpia y sostenible de energía. Sin embargo, para obtener un adecuado rendimiento de los sistemas electroquímicos, además de una estructura porosa adecuada también se necesita que el material de electrodo tenga una elevada conductividad eléctrica. Objetivo que no es sencillo de alcanzar, ya que se trata de características normalmente contrapuestas en los materiales de carbono. En la presente Tesis Doctoral se han planteado tres estrategias: (i) La adición de aditivos conductores a la estructura de los xerogeles de carbono de manera que el aditivo conductor genere una red que facilite el transporte de electrones preservando el control de la estructura porosa del gel (i.e. geles híbridos), (ii) la grafitización u ordenamiento estructural de xerogeles de carbono mediante calentamiento convencional y calentamiento con microondas y (iii) la grafitización de xerogeles de carbono híbridos. Mediante el ajuste adecuado de las variables que influyen en cada técnica empleada, se obtuvieron xerogeles de carbono que combinan elevadas porosidades desde la micro hasta la macroporosidad con elevadas conductividades eléctricas. Los distintos materiales sintetizados fueron evaluados como electrodos en supercondensadores acuosos (i) en baterías ion-litio (ii y iii) y como catalizadores en la reacción de reducción de oxígeno (ii), obteniendo buenos resultados en cada uno de los dispositivos estudiados, especialmente en el caso de los supercondensadores, en los que a intensidades elevadas de trabajo se obtuvieron densidades de energía y de potencia mucho más elevadas a las del carbón utilizado como material de referencia