Los movimientos de innovación compositiva dentro de las vanguardias contemporáneasEl caso de la ECCA, Escuela de Composición y Creación Artística de Alcoy

  1. Molina Rubio, Francisco José
unter der Leitung von:
  1. Gabino Ponce Herrero Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 20 von September von 2019

Gericht:
  1. Carles Cortés Orts Präsident
  2. Marta Cureses de la Vega Sekretär/in
  3. Carmen Pardo Salgado Vocal
Fachbereiche:
  1. GEOGRAFIA HUMANA

Art: Dissertation

Teseo: 601737 DIALNET lock_openRUA editor

Zusammenfassung

A partir de partir de 1945, con la tonalidad ya definitivamente disuelta, y con recursos como el dodecafonismo asimilados, la música se asentó en una confluencia de corrientes que, en la segunda mitad del siglo XX y en lo acontecido en el XXI, han ido, no solo sucediéndose, sino también coexistiendo. Ello ha dejado tras de sí, hasta nuestros días, distintas propuestas técnicas, además de estéticas. Como consecuencia –al margen de algunas tendencias que se han mantenido en la órbita de la tonalidad tradicional– han aparecido nuevos recursos y técnicas en la composición musical, basados generalmente en propuestas individualizadas, que no cristalizan en sistematizaciones generalistas. Es por ello que el presente trabajo trata de demostrar que, a partir del análisis de las composiciones del colectivo ECCA (Escuela de Composición y Creación Artística) –creado a partir de la labor docente del compositor Javier Darias– se puede constatar que sí existen alternativas sistematizadas en la composición contemporánea, dentro de las tendencias de vanguardia, materializadas en la obra del colectivo. Tras su análisis, se ha podido confirmar que, a partir de las propuestas técnicas del maestro del colectivo –basadas en técnicas de ordenación y control aplicables a la composición– se pueden observar características que denotan, una práctica común en dicho grupo; que abarcan aspectos como el armónico, el escalístico y el formal. Sin descartar en dichas obras, tanto recursos de las vanguardias, como reminiscencias a elementos de la tradición. Asimismo, se constata la versatilidad de dichas propuestas, bajo la visión de cada uno de los autores implicados.