Las percepciones y actitudes del profesorado hacia la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales como indicadores del uso de prácticas educativas inclusivas en el aula

  1. CHINER SANZ, ESTHER
Dirigida per:
  1. María Cristina Cardona Moltó Directora

Universitat de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 09 de de febrer de 2011

Tribunal:
  1. Carmen Jiménez Fernández President/a
  2. Samuel Fernández Fernández Secretari/ària
  3. Lani Florian Vocal
  4. Martyn Rouse Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 303630 DIALNET lock_openRUA editor

Resum

Se analizaron las percepciones y actitudes de 336 profesores de la provincia de Alicante hacia la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales, así como el uso de prácticas educativas inclusivas en sus aulas. Se estudiaron, además, dichas actitudes y el uso de prácticas inclusivas en función de factores como la formación, los recursos y los apoyos disponibles para atender a la diversidad del alumnado y otras variables como la etapa educativa, la experiencia docente y el género. Finalmente, se estudió la relación entre las actitudes y el mayor o menor uso de prácticas educativas inclusivas por parte del profesorado. Los resultados indicaban, en general, una actitud positiva hacia la inclusión y un uso moderado de prácticas educativas inclusivas. Asimismo, los profesores participantes consideraban insuficiente la formación recibida, así como los recursos y los apoyos disponibles para responder a las necesidades educativas especiales de los alumnos. Los resultados revelaron, además, que los profesores con actitudes más favorables hacia la inclusión implementan prácticas educativas inclusivas en el aula con mayor frecuencia que los docentes con actitudes desfavorables.