Un reino unido (des)unido. El discurso de la promoción turística británica y su traducción al español

  1. PRIETO ARRANZ, JOSÉ IGOR
Dirigida por:
  1. Roberto Antonio Valdeón García Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 17 de diciembre de 2002

Tribunal:
  1. María Socorro Suárez Lafuente Presidente/a
  2. Marta Mateo Martínez-Bartolomé Secretario/a
  3. Piotr Kuhiwczak Vocal
  4. Frank Webster Vocal
  5. John D. Sanderson Pastor Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 95704 DIALNET

Resumen

A partir de un corpus de textos promocionales publicados por las distintas organizaciones nacionales de turismo británicas, recopilado en los años 2000-2001, y utilizando como enfoque teórico la corriente del materialismo cultural, nos proponemos en esta tesis doctoral estudiar tanto el discurso de la promoción turística británica como su traducción al español. En cuanto a lo primero, si bien partimos de la base evidente de la doctrina Focuaultiana, utilizamos enfoques más prácticos y menos abstractos, como el de Fairclough, que con su "textually-oriented discourse analysis" proporciona un marco flexible y adaptable para el estudio de textos gracias a que ha sabido conjugar perfectamente la teoría abstracta del pensador francés con teorías lingüísticas muy precisas y tremendamente útiles como la funcionalista de Halliday. Por lo que se refiere al aspecto traductológico, estudiamos la especial relación que existe entre texto origen y texto meta en estos casos; cuestionamos la validez de estas dicotomías y mostramos la escasa adecuación de la mayoría de definiciones (y por lo tanto, teorías) de traducción al uso, defendiendo la conveniencia de crear un nuevo concepto globalizador que pueda dar cuenta de la gran diversidad de estrategias a las que por necesidad recurre al traductor en el cada vez más amplio mundo de la traducción, desterrando de una vez por todas la hegemonía del texto literario como centro y punto de mira de las teorías traductológicas mayoritarias. En esta definición de traducción juega un papel destacado el concepto de discurso de Foucault, pudiendo por tanto considerarse como el nexo de unión entre todos los aspectos abordados en nuestro estudio.