La connotación sexual de los puns en algunas traducciones de Hamlet

  1. SANZ ALBIÑANA, BARTOLOMÉ
Supervised by:
  1. José-Manuel González Fernández-de-Sevilla Director

Defence university: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 28 October 2009

Committee:
  1. Pilar Ezpeleta Piorno Chair
  2. José Mateo Martínez Secretary
  3. José Luis Oncins Martínez Committee member
  4. Miguel Teruel Pozas Committee member
  5. Francisco Yus Ramos Committee member
Department:
  1. FILOLOGIA INGLESA

Type: Thesis

Teseo: 282347 DIALNET lock_openRUA editor

Abstract

El elemento sexual es una constante en la obra de Shakespeare. Lo encontramos en Romeo and Juliet, Hamlet, Measure for Measure, Othello, King Lear, Timon of Athens, The Winter's Tale, The Sonnets, etc. y prácticamente en todas las comedias, es decir, un período que abarca casi veinte años, y más de treinta obras, pero sobre todo en el dirty period, es decir, la primera década del siglo XVII. En Shakespeare no sólo encontramos lenguaje de tono lúbrico; en las obras y personajes del dramaturgo inglés también existe un gran repertorio de actos, opciones y propuestas de naturaleza sicalíptica que vislumbran tiempos modernos: desde el proyecto de academia de célibes en LLL y la reputada castidad de Hero en MA e Imogen en Cym, hasta la sexualidad pasional de Cleopatra pasando por el matrimonio incestuoso de Claudio con Gertrude; la violación en TC y en Luc. Desde Leontes y Polixenes viviendo inocentemente juntos, a las relaciones sospechosas de Hermione y Paulina en WT. Desde los finales felices que acaban en matrimonio en las comedias, a las relaciones homoeróticas de Antonio y Sebastian en TN, la amistad masculina de Antonio y Bassanio en MV, los poderosos lazos eróticos de Enobarbus con Antony en AC y las palabras de alto contenido erótico de Aufidius a Coriolanus. Descubrimos el mundo de la prostitución en MM y TA, y prostitutas como Bianca, Doll Tearsheet, Mistress Quickly, Mistress Overdone, Cressida, Marina, etc. en otras obras. Por todo ello, creemos que estos aspectos necesitan una mayor profundización y han de tenerse en cuenta a la hora de analizar la recepción de su obra en nuestro país. La tesis que presentamos consta de seis capítulos. El Capítulo 1 trata de La sexualidad en el Renacimiento y profundiza en temas como Cultura patriarcal y sexualidad, Mujer y sexualidad, Matrimonio y sexualidad, y Sexualidad marginal. Se indaga el modo cómo se articula la sexualidad en los comienzos de la Edad Moderna e incluye los cambios acaecidos a finales del siglo XVI y principios del XVII y que, sin duda, influenciaron y marcaron la sexualidad que hoy conocemos; investiga los conocimientos que sobre determinados temas de la esfera de la sexualidad existían en la época isabelina, unos conocimientos dispersos y que se remontan a veces hasta el periodo clásico, así como la aportación de otros, precursores y determinantes en el periodo objeto de estudio. La ideología patriarcal es el marco en el que se inserta el discurso de la sexualidad renacentista. Esa ideología delimita la manifestación más común de la práctica sexual: el matrimonio. Dentro de ese apartado, partimos de las relaciones que se establecían en el matrimonio para el conocimiento mutuo de las partes para llegar al estudio del matrimonio en relación con el Estado y la Iglesia, y también la comunidad local. También se presta atención a las conductas sexuales marginales como la homosexualidad y el lesbianismo y todo el submundo de la prostitución. El Capítulo 2 investiga La sexualidad en Shakespeare. Se estudia la condición de la mujer en la obra de Shakespeare, así como otros aspectos tales como el matrimonio, la homosexualidad y la prostitución y su incidencia en el teatro isabelino y jacobeo. En el Capítulo 3, La sexualidad en Hamlet, se analizan los elementos de índole sexual que se observan en esta obra e investiga indicios relevantes en la relación de unos personajes con otros respecto a los temas objeto de estudio en los dos capítulos precedentes. El Capítulo 4, La traducciones de Hamlet en España, se centra en la larga historia de la recepción de Hamlet en nuestro país y toda la problemática que conlleva la traslación de un TO a un TT. Se esboza una visión panorámica de las mismas, se subrayan sus características distintivas, los presupuestos traductológicos de los que parten los traductores, los múltiples y variados problemas que plantean las traducciones, y un análisis de las ediciones en las que se incidirá en el último capítulo, es decir, las de Salvador Oliva (1986, 2003 y 2005), la de Vicente Molina Foix (1989), la del Instituto Shakespeare (1992) y la de Ángel-Luis Pujante(1994). Creemos que la elección de estas traducciones se justifica por sí misma, ya que se gestaron en el periodo democrático y todas son paradigmáticas por motivos diferentes. El Capítulo 5, Los juegos de palabras, es una aproximación teórica a este fenómeno lingüístico del teatro isabelino y jacobeo, del que Shakespeare hace un uso profuso y excepcional. Profundiza en los problemas que plantean los puns al traductor que intenta desentrañarlos y trasladarlos a las LT. Por último, en el Capítulo 6 presentamos un Análisis contrastivo de los juegos de palabras con connotación sexual en cuatro traducciones de Hamlet. Este capítulo está dedicado en toda su extensión a la naturaleza soez de los juegos verbales hamletianos y se analiza y se inquiere hasta qué punto las traducciones transmiten los problemas subyacentes y el lenguaje bawdy inherente del TO y que, en última instancia, resulta fundamental para entender la escritura del dramaturgo inglés en toda su complejidad. Este estudio será fundamental para alcanzar las conclusiones finales de nuestro trabajo. Nuestro trabajo pretende evaluar de forma objetiva once puns con connotación sexual identificados en el TO de Hamlet, analizando el grado de fiabilidad en cuatro TT (tres castellano y uno en catalán). Para establecer la validez de los TT partimos en primer lugar de los trabajos críticos y de la larga tradición editorial reciente: J.D. Wilson (1934), T.J.B Spencer (1980), H. Jenkins (1982), P. Edwards (1985), G.R. Hibbard (1987), D. Bevington & D.S. Kastan (1988), J. Tronch-Pérez (2002), hasta A. Thompson & N. Taylor (2006) y, en segundo lugar, de los múltiples trabajos lexicográficos: C.T. Onions (1911), E. Partridge (1947), H. Köreritz (1953), M.M. Mahood (1957), E.A.M. Colman (1974), F. Rubinstein (1984), G. Williams (1994 y 1997), D. Crystal & B. Crystal (2002), etc. Por una parte, aspiramos a identificar las estrategias utilizadas por los traductores en su intento de trasladar el doble sentido subyacente (general y especializado) de los puns con el fin de recrear la ambigüedad del TO y contribuir a una mejor recepción de la obra en nuestro país. Por otra, tratamos de ofrecer un modelo útil de análisis que va de 'muy satisfactorio' a 'no satisfactorio' según el grado de traslación conseguida en el intento de traducir la naturaleza sicalíptica del pun. En algunos casos se ofrecen soluciones para futuras traducciones. Entre nuestras conclusiones cabe destacar que, dada la ambigüedad subyacente en los juegos de palabras hamletianos, los traductores tienden a decantarse por una de las acepciones que ofrecen los términos polisémicos, en general la menos polémica en cada contexto, observándose una preferencia por las del plano denotativo (significado general) sobre las del connotativo (significado metafórico o figurado), con lo cual apenas si éstas últimas se perciben finalmente en los TT. En la mayoría de los casos, los traductores, conscientes de la dificultad que entraña la traslación polisémica de los puns en el TT, acuden a estrategias editoriales para completar el significado ambivalente y polisémico del texto hamletiano. Deben valorarse, no obstante, los esfuerzos que realizan los traductores por recrear el TO lo más fidedignamente posible mediante diferentes estrategias, en un esfuerzo loable de respetar los rasgos idiosincráticos y distintivos del TO (aliteración, ritmo, la alternancia verso / prosa, etc.), sobre todo si se tienen en cuenta las restricciones de las políticas editoriales a las que los traductores están supeditados.