Los desafíos de la democratización en la península Ibéricamonarquía y república ante el desarrollo de la sociedad de masas. Presentación

  1. Higueras Castañeda, Eduardo pr. 1
  2. Mira Abad, Alicia pr. 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea

ISSN: 1579-3311 2386-4745

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Los desafíos de la democratización en la Península Ibérica: monarquía y república ante el desarrollo de la sociedad de masas

Número: 18

Páginas: 11-18

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/PASADO2019.18.01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea

Resumen

Este dossier se enmarca en el proyecto de investigación "Las monarquías en la Europa meridional (siglos XIX y XX). Culturas y prácticas de la realeza" (HAR2016-75954-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Es, asimismo, resultado de la colaboración con integrantes del proyecto “Corte, monarquía y nación liberal. En torno al Rey y la modernización política de España (1833-1885)” (HAR-2015-66532-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Referencias bibliográficas

  • BOBBIO, Norberto (1995). Estado, gobierno y sociedad. Por una teoría general de la política. México: Fondo de Cultura Económica.
  • FOUCAULT, Michel (1968). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Buenos Aires: Siglo XXI.
  • HALL, Morgan C. (2003). “El rey imaginado”, en Javier MORENO LUZÓN (ed.). Alfonso XIII. Un político en el trono. Madrid: Marcial Pons.
  • KOSELLECK, Reinhart (1993). En Futuro pasado. Por una semántica de los tiempos históricos. Barcelona: Paidos.
  • LA PARRA LÓPEZ, Emilio (2011). “La imagen pública de los monarcas españoles en el siglo XIX”. En Emilio LA PARRA LÓPEZ (coord.). La imagen del poder. Reyes y regentes en la España del siglo XIX (9-26). Madrid: Síntesis.
  • MARX, Karl (1975). El dieciocho brumario de Luis Bonaparte; Obras escogidas de Marx y Engels. Tomo I. Madrid: Fundamentos.
  • MORGAN, Edmund S. (2006). La invención del pueblo. El surgimiento de la soberanía popular en Inglaterra y Estados Unidos. Madrid: Siglo XXI.
  • OLIVER LEÓN, Baldomero (2002). Monarquía y Estado Constitucional. Madrid: Tecnos.
  • PÉREZ LEDESMA, Manuel (2008). “La construcción de las identidades sociales”. En Justo BERAMENDI y María Jesús BAZ (eds.). Identidades y memoria Imaginada. València: Universitat de València.
  • RADCLIFF, Pamela (1997). “La representación de la nación. El conflicto en torno a la identidad nacional y las prácticas simbólicas en la Segunda República”. En Rafael CRUZ y Manuel PÉREZ LEDESMA (eds.). Cultura y movilización en la España Contemporánea. Madrid: Alianza Universidad.