El comercio como herramienta estructuradora del territorioEl caso de las ciudades alicantinas

  1. ESPINOSA SEGUI, ANA
Dirigida por:
  1. Gabino Ponce Herrero Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 19 de octubre de 2007

Tribunal:
  1. Vicente Gozálvez Pérez Presidente
  2. José Costa Mas Secretario
  3. Félix Pillet Capdepón Vocal
  4. John Dawson Vocal
  5. Roland Courtot Vocal
Departamento:
  1. GEOGRAFIA HUMANA

Tipo: Tesis

Teseo: 139241 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

El comercio es una de las actividades ligadas al medio urbano con una mayor capacidad de estructuración territorial. Como ha venido sucediendo en los países occidentales, algunos de los cambios más importantes que se han llevado acabo en el medio urbano han tenido una motivación comercial. Por ese motivo, en esta tesis doctoral se ha realizado un estudio evolutivo de los diferentes modelos comerciales existentes en los países europeos y norteamericanos, para poder contrastar esta realidad de forma posterior con las ciudades alicantinas. La existencia de pautas comunes en el asentamiento comercial de las empresas ha motivado la comparación de diversos ámbitos territoriales para extraer elementos comunes que permitan sustentar el nuevo modelo comercial que aquí se desarrolla.