Análisis de la iniciativa empresarial de la pequeña empresaincorporación del enfoque estratégico al proceso de creación

  1. Llopis Vañó, Francisco
Zuzendaria:
  1. Enrique Claver Cortés Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 2000(e)ko uztaila-(a)k 07

Epaimahaia:
  1. Enrique de Miguel Fernández Presidentea
  2. Hipólito Molina Manchón Idazkaria
  3. José María Castán Farrero Kidea
  4. Francisco Cruz Lario Esteban Kidea
  5. Juan José Jiménez Moreno Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 74505 DIALNET lock_openRUA editor

Laburpena

Este trabajo pretende a partir del marco de estudio del fenómeno de la iniciativa empresarial y desarrollando una vertiente de mayor carácter cualitativo, frente a la cuantitativa que se ha utilizado tradicionalmente, determinar el rendimiento alcanzado por las nuevas pequeñas empresas industraiales, para así disponer de los fundamentos necesarios que permitan el continuar apoyando este proceso empresarial, y con ello reducir en la medida de los posible el elevado volumen de nuevas iniciativas empresariales que abandonan tran una breve estancia en el mercado. Para ello, y después de determinar una medida de rendimiento apropiada para este colectivo, se analizan estas empresas desde una vertinte amplia que nos permita conocer los siguientes aspectos básicos y sus interrrelaciones: naturaleza de la nueva organización, personalidad del nuevo empresario, características del entorno industrial, así como el proceso de direccion empresarial. De este modo, junto a las situaciones beneficiosas obtenidas para la pequeña empresa industrial, y para conseguir un correcto aprovechamiento de los esfuerzos, humanos y materiales, que desde distintas esferas se dirigen al fomento de la iniciativa empresarial, se dispondrá de las consideraciones propias realtivas a la especializacion producjtiva y geográgica que presentan las mismas.