Modelado de sistemas para visión de objetos especularesinspección visual automática en producción industrial

  1. Azorín López, Jorge
unter der Leitung von:
  1. Juan Manuel García Chamizo Doktorvater
  2. Andrés Fuster Guilló Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 27 von September von 2007

Gericht:
  1. Alfons Crespo Lorente Präsident/in
  2. Jerónimo Mora Pascual Sekretär
  3. Juan Carlos López López Vocal
  4. Fernando Torres Medina Vocal
  5. Pedro Enrique López de Teruel Alcolea Vocal
Fachbereiche:
  1. TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMPUTACION

Art: Dissertation

Teseo: 135162 DIALNET lock_openRUA editor

Zusammenfassung

Esta investigación aborda un problema de visión que tiene en cuenta las condiciones adversas para la percepción, en concreto, trata de caracterizar defectos estructurales en superficies especulares, cualquiera que se ala forma de dichas superficies, Los reflejos y los brillos provocan que las características de los objetos que los sistemas de visión suelen medir (color, topografía, forma etc..) queden ocultas en condiciones normales. Desde el punto de vista más aplicado, el trabajo se centra en los sistemas para inspección visual automática de estas superficies. Los requisitos que debe cumplir un sistema de estas características, desde el interés de la implantación practica, habitualmente condicionan las soluciones que se proponen. De hecho, cada problema exige una nueva solución de diseño tecnológico. Los sistemas de visión están muy orientados a aplicaciones. El objetivo principal de la investigación es proporcionar soluciones generales que puedan aplicarse sistemáticamente en la concepción de sistemas para inspección visual de superficies especulares. Se deberán proporcionar métodos que permitan compensar la falta de sensibilidad asociada a la influencia de las superficies especulares. El planteamiento comienza con una formulación del problema que traslada la discernibilidad en la imagen ala discernibilidad en el dominio del objeto de media, esto es, el fotograma o la escena captada por una cámara. Es posible caracterizar los problemas de la visión en condiciones adversas mediante espacio topológico asociada a los motivos. La propuesta de solución utiliza una transformación no lineal para compensar la falta de sensibilidad de la cámara en los extremos de su intervalo de opertividad proporcionando una representación sobre la que es posible discernir los defectos. La transformación incide, en primer lugar, en un acondicionamiento de la medida que realiza el sistema de percepción, con el objetivo de aumentar la capacidad de perc