Edición crítica árabe y estudio de la « Risalat Al-Jami`a dat Al-Fawa`id Al-Nafi`a, taj rasa il ikhwan al-safa» (finales del s. Iv h./x e.C, principios del s. V h./xi e.C.)

  1. KACIMI, MOURAD
Dirigida por:
  1. Francisco Franco Sánchez Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 07 de julio de 2015

Tribunal:
  1. Luis F. Bernabé Pons Presidente
  2. Josep Puig Montada Secretario/a
  3. Wilferd Madelung Vocal
Departamento:
  1. FILOLOGIAS INTEGRADAS

Tipo: Tesis

Teseo: 389806 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

La presente tesis doctoral está enfocada en realizar una edición crítica de la obra medieval al-Risalat al-Jami`a dat al-fawa id al-nafi`a. Esta obra fue atribuida a Maslama al-Mayriti (m. 1007) en la edición de Jamil Saliba; y a Ahmad Ibn `Abd Allah (m. 827) en la edición de Mustafà Galib. Cada investigador de estos utilizó manuscritos distintos, como consecuencia entre los dos textos editados se aprecia diferencias. Nuestro objetivo principal es establecer un texto crítico con los criterios de la filología moderna. Las características de los 15 manuscritos reunidos (antigüedad y cantidad) garantizan el objetivo indicado. El estudio comparativo de la Risalat al-Jami`a con la obra madre Rasa il Ikhwan al-Safa y las obras Rutbat al-hakim y Gayat al-hakim, nos ayuda a aclarar la identidad de sus autores, fecha de composición de cada obra, y la relación entre las mismas. Esta investigación confirmó que el texto de las Rasa il Ikhwan al-Safa fue evolucionado. Se ha aportado nuevos datos sobre el tema de su autoría y el largo proceso de su elaboración. De igual modo, se ha confirmado la identidad chií de una parte considerada de obra. Además se ha demostrado que las Rasa il tuvieron un uso político relacionado con los poderes contemporáneos (cármatas, estado buyí, y el estado fatimí) cierto periodo. Se ha afirmado el carácter ismailí de al-Risalat al-Jami`a y la adopción del pensamiento de los Ikhwan al-Safa por los ismailíes.