Adhesión de cauchos tratados superficialmente mediante halogenación

  1. Pastor Blas, Mercedes
Supervised by:
  1. José Miguel Martín Martínez Director

Defence university: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 19 June 1995

Committee:
  1. José María González Calbet Chair
  2. Antonio Sepúlveda Escribano Secretary
  3. José Carlos Fernández García Committee member
  4. Belén Levenfeld Laredo Committee member
  5. Rosa Torregrosa Maciá Committee member
Department:
  1. QUIMICA INORGANICA

Type: Thesis

Teseo: 46323 DIALNET lock_openRUA editor

Abstract

Se han estudiado las modificaciones creadas por distintos tratamientos superficiales (abrasión mecánica, tratamiento con disolventes y halogenación) en cauchos sintéticos de estireno-butadieno (SBR) y en cauchos termoplásticos de estireno-butadieno (SBS). En particular, se ha estudiado el tratamiento de halogenación con ácido tricloroisocianúrico (TCI), que es el agente halogenante más ampliamente utilizado en la industria dicho tratamiento produce un incremento en la adhesión de los distintos cauchos frente a adhesivos de poliuretano debido a un incremento en la adhesión mecánica (rugosidad superficial, grietas), adhesión termodinámica (incremento de la energía superficial), y adhesión química (eliminación de sustancias antiadherentes, creación de grupos polares superficiales). Las técnicas experimentales empleadas para conocer la naturaleza de las modificaciones producidas en el caucho fueron: fuerzas de pelado en T, microscopía electrónica de barrido (SEM), microscopía de fuerza atómica (AFM), medidas de ángulos de contacto, espectroscopia infrarroja (FTIR), espectroscopia fotoelectronica de rayos X (XPS), calorimetría diferencial de barrido (DSC), análisis termomecánico (TMA) y propiedades mecánicas de los cauchos (tracción y alargamiento). Se han analizado también otros aspectos relacionados con el tratamiento de halogenación de cauchos: I) capas de débil cohesión en cauchos de estireno-butadieno, II) influencia de la naturaleza del caucho en la cloracion con TCI, III) influencia del disolvente en el tratamiento superficial de cauchos sintéticos, IV) rugosidad superficial en cauchos sintéticos.